Publicidad

La Copa América fija un tope de gasto de 75 millones y cuotas de entrada desde 7 millones en Nápoles

El nuevo protocolo introduce una gestión conjunta del evento, medidas de inclusión del talento femenino y cambios en el calendario. Por primera vez, todos los equipos tendrán el mismo peso en las decisiones clave.

Patronas del Sail Team BCN a bordo del AC40 durante un entrenamiento de la Copa América de vela

La Louis Vuitton 38ª Copa América, que se disputará en el verano de 2027 en Nápoles, estrenará un nuevo protocolo que redefine la gobernanza, los costes y la explotación comercial del evento. La America’s Cup Partnership (ACP), entidad creada para esta edición, gestionará junto a los equipos el formato de las regatas, el calendario y los derechos comerciales y mediáticos. Por primera vez, todos los equipos tendrán el mismo peso en las decisiones clave.

 

Límite presupuestario a los equipos

El acuerdo fija un límite presupuestario de 75 millones de euros por equipo, con el objetivo de mantener la sostenibilidad y la competitividad entre participantes. Los aspirantes deberán abonar una cuota de entrada inicial de 7 millones de euros, de los cuales 5 millones irán para el Royal New Zealand Yacht Squadron y otros 2 millones para la entidad gestora de la competición, la ACP. A este importe se suma un pago no reembolsable de 21.250 euros por derechos de marca. El protocolo contempla recargos de hasta 100.000 euros mensuales para inscripciones tardías y sanciones económicas en caso de impago.

En el modelo de explotación comercial, la ACP concentrará los derechos globales de patrocinio, retransmisión, merchandising, hospitality y ticketing, mientras que cada equipo conservará la explotación de activos vinculados a su propia participación. La división AC Media producirá las retransmisiones internacionales, contenidos documentales y productos digitales, y gestionará la web oficial y los canales sociales de la competición.

 

Una mujer a bordo en cada equipo

El nuevo marco busca dar mayor estabilidad a la Copa América, que pasará a celebrarse cada dos años con formatos y sedes planificadas con antelación. También introduce medidas de inclusión: cada barco AC75 deberá contar con al menos una mujer a bordo, y se mantendrán las competiciones específicas para tripulaciones femeninas y juveniles.

“El objetivo es asegurar un campo de juego equitativo y una economía de equipo sostenible”, señala el nuevo protocolo. Además, la ACP será responsable de recaudar y gestionar todos los fondos necesarios para cubrir los costes de la AC38, incluyendo el presupuesto del comité y auditorías financieras a los equipos.

 


Sobre Intelligence 2P

Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de 60 clubes de LaLiga, Liga F y Primera Federación; 200 clubes de ligas europeas; 22 clubes de ACB y Primera FEB.

La plataforma también contabiliza la asistencia a todos los eventos deportivos, de entretenimiento y música en España, así como más de 25.000 contratos de patrocinio en el mercado español y otros 7.000 contratos de las ligas europeas y norteamericanas de fútbol y baloncesto, segmentados por competición, tipología de activos, marcas, categorías de producto y valor económico aproximado de cada acuerdo. Si quieres más información, contacta con nosotros a través de intelligence@2playbook.com.

Publicidad

Publicidad