La crisis en el fútbol francés no cesa. En un serial que ya suma cinco temporadas, desde la ruptura abrupta del acuerdo de televisión con Mediapro durante la pandemia, ahora es la Federación Francesa de Fútbol (FFF) la que ha decidido tomar el protagonismo. Su presidente, Philippe Diallo, propone una reforma profunda del fútbol profesional y apuesta incluso por la desaparición de la Ligue de Football Professionnel (LFP).
Sin duda, la eliminación del organismo equivalente a LaLiga en el país vecino es la medida más controvertida del plan de reforma de la FFF. Diallo ha calificado su propuesta como una “Premier League a la francesa”, y no porque haya actualmente hasta siete equipos entre Ligue 1 y Ligue 2 que penden de holdings que encabezan clubes ingleses, sino por el mix que proyecta entre el control del 100% de las actividades comerciales por parte de los clubes y la permanencia de los elementos de solidaridad financiera entre Ligue 1, Ligue 2 y el fútbol no profesional.
Una nueva sociedad que releve a LFP Media
Actualmente, el negocio que genera la competición se gestiona a través de LFP Media. Una compañía, adscrita a la LFP y en la que el fondo CVC tiene un 13%, tras desembolsar 1.500 millones de euros en la pospandemia. Recientemente, LFP Media estrenó nuevo director general, Nicolas de Tavernost, pero ahora su cargo y el del presidente de la liga, Vincent Labrune, penden de un hilo.
Diallo proyecta crear una nueva sociedad, en la que, además de los clubes y de CVC, también tendría voz y voto la FFF. “La Federación será garante del interés general”, apuntó el dirigente en la presentación de su plan, con el que asegura que se puede generar un escenario “más eficiente y transparente” para el fútbol francés.
Otra de las claves del proyecto es la sostenibilidad económica. En este punto, sencillamente, Diallo propone copiar el squad cost ratio de la Uefa, por el que limitaría la masa salarial al 70% de los ingresos de cada club. Además, la Dncg, el organismo de control económico del fútbol francés, pasaría de responder a la LFP a la FFF.
Posibles cambios en el reparto de TV
A la espera de cómo digieren los clubes y la industria deportiva esta decisión, la FFF no ha entrado demasiado en explicar sus planes concretos para elevar el negocio de las ligas y, por ende, de los equipos profesionales. En Francia, el hundimiento de los derechos audiovisuales en los últimos contratos, ha dejado en la cuerda floja a muchos clubes, muy dependientes del dinero de la televisión. Tras rebajar hasta el entorno de los 500 millones de euros el valor del contrato a nivel nacional, la probable salida anticipada de Dazn este verano –tras sólo un año de relación–, generará un nuevo reto urgente para la LFP. La Federación apoyaría de arranque la idea de la liga de crear un canal propio.
Eso sí, Diallo pediría un nuevo reparto del negocio audiovisual, en el que hoy una gran parte se la llevan los grandes clubes. El objetivo es claro: reducir las diferencias entre los que más ingresan y los que menos para que llegue más dinero de la televisión a los equipos modestos y permitirles con ello crecer en pos de una liga más competitiva.
Sobre Intelligence 2P
Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de 60 clubes de LaLiga, Liga F y Primera Federación; 200 clubes de ligas europeas; 22 clubes de ACB y Primera FEB.
La plataforma también contabiliza la asistencia a todos los eventos deportivos, de entretenimiento y música en España, así como más de 25.000 contratos de patrocinio en el mercado español y otros 7.000 contratos de las ligas europeas y norteamericanas de fútbol y baloncesto, segmentados por competición, tipología de activos, marcas, categorías de producto y valor económico aproximado de cada acuerdo. Si quieres más información, contacta con nosotros a través de intelligence@2playbook.com.