El fondo del Open de Australia echa a andar con 30 millones de dólares (26 millones de euros) para invertir. Se trata de AO Ventures, que ha completado la primera ronda de financiación del fondo de inversión. Esta gestora impulsada por Tennis Australia ha invertirá lo recursos captados en apoyar a start-ups tecnológicas en fases iniciales.
Según se detalla en el comunicado, la estrategia se centra en compañías que desarrollen soluciones aplicables en deporte, entretenimiento, medios de comunicación y salud, donde Tennis Australia o el Abierto de Australia puedan actuar como primeros clientes estratégicos.
Entre los inversores figuran empresarios e instituciones como Mark Nelson (Caledonia), John Wylie (Tanarra), Ashok Jacob (Ellerston Capital), la familia Denholm a través de Wollemi Capital Group y el capitalista de riesgo Brad Feld, además del grupo Gnanalingam, propietario del Queens Park Rangers.
Craig Tiley, consejero delegado de Tennis Australia, ha señalado que “el reto de cualquier compañía emergente es generar credibilidad en el mercado. Nuestro modelo como cliente e inversor aprovecha la fortaleza de nuestras marcas para impulsar reputación e ingresos de las participadas”.
El fondo reservará el 75% de su capital a inversores privados y estratégicos, mientras que el resto lo aportará Tennis Australia. AO Ventures incorporará también el programa AO Startups, que permite a empresas emergentes pilotar sus soluciones en los eventos deportivos de la federación antes de una posible inversión.
Los primeros proyectos en cartera se anunciarán durante el primer trimestre de 2025. El cierre definitivo del fondo está previsto tras la conclusión del Abierto de Australia.
En marzo de 2024, 2Playbook informó que AO Startups había alcanzado su mayor captación de compañías desde su creación, consolidándose como un laboratorio de innovación deportiva dentro del tenis profesional.