Integrar en una única aplicación móvil una plataforma de entrenamiento indoor y al aire libre con todas las bondades de una comunidad de deportistas. Ese es el objetivo que se ha marcado Apple, y va camino de conseguirlo tras integrar Strava en su aplicación de entrenamiento Apple Fitness+.
La plataforma, que empezó ofreciendo actividades de fitness y yoga, ha ido ampliando su portafolio de contenidos de entrenamiento, y ha lanzado programas de fuerza, meditación, senderismo, running e incluso sesiones orientadas al pickleball.
Suscríbete al newsletter quincenal PRO Fitness para recibir noticias, tendencias y datos del sector
La integración de Strava es un ejemplo más de cómo las plataformas de entrenamiento, en lugar de competir por los usuarios, han decidido asociarse con otras apps para llegar a nuevas audiencias. En el caso de Strava, tradicionalmente ha conectado con practicante deportivo outdoor, es decir, el que sale a correr, a hacer senderismo o a rodar con la bicicleta. En cambio, Apple Fitness+ nació con un enfoque en el deporte indoor y, en concreto, el que se practica en el gimnasio o en el hogar. Con este acuerdo, Fitness+ busca fidelizar a algunos de los 135 millones de usuarios de Strava que podrán tener una prueba gratuita a su app de entrenamiento.
Por su parte, Strava sigue adelante con su política de asociaciones con entidades deportivas. Hace un año se asoció con Nike para integrar su plataforma en sus aplicaciones de entrenamiento. Poco después se alió con los anillos inteligentes de Oura para incluir los servicios de recuperación y calidad del sueño en la rutina de sus usuarios.
Sobre Intelligence 2P
Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de más de una treintena de gestoras de instalaciones deportivas y un mapa con más de 7.000 centros deportivos indexados. Si quieres más información, contacta con nosotros a través de intelligence@2playbook.com.