Brooklyn Fitboxing amplía su negocio con una nueva línea enfocada a gimnasios ya operativos. La cadena española de fitboxing ha empezado a ofrecer su modelo de entrenamiento a propietarios de clubes deportivos que quieran ampliar su oferta sin necesidad de abrir un centro exclusivo, así como a franquiciados que quieran operar su negocio dentro de este tipo de instalaciones. A través de esta fórmula, la empresa busca acelerar el crecimiento de una red que ya da servicio a más de 70.000 abonados en cerca de 260 clubes, entre propios y franquiciados, repartidos por nueve países.
El nuevo formato contará con entre ocho y doce sacos y requerirá de una superficie mínima de 40 metros cuadrados, aunque es escalable según las características del gimnasio. “Se trata de un modelo transversal que puede encajar e integrarse en diferentes conceptos de centros deportivos, desde concesionales a box de cross-training, salas de un polideportivo u otras instalaciones deportivas tales como pistas de pádel que tengan espacios disponibles”, explica Alberto Campo, Director de Desarrollo de Negocio de Brooklyn Fitboxing. La compañía asume la formación del personal y ofrece herramientas digitales de gestión, acceso a las métricas de entrenamiento y a la comunidad global de usuarios.
Este modelo está especialmente enfocado a gimnasios independientes que buscan dinamizar su oferta de servicios y maximizar la rentabilidad de sus espacios y a emprendedores que ven una oportunidad de operar una franquicia en una instalación deportiva ya existente. En este caso, de la mano del principal operador de centros especializados en entrenamiento de boxeo sin contacto en Europa. “Al añadir nuestra propuesta de valor, estamos sumando la innovación, la diferenciación y el modelo de negocio ya probado de nuestra marca a un negocio ya existente con lo que se generan importantes sinergias”, indica Campo.
La inversión inicial para este formato se sitúa a partir de 26.000 euros para el canon de entrada, el equipamiento y adecuación mínima del espacio. Los royalties de la franquicia incluyen un pago mensual equivalente al 8% de la facturación: un 7% destinado a la cadena y un 1% a su fundación, Hit4Change. El importe total es inferior a los cerca de 150.000 euros que la compañía y sus franquiciados destinan a la reforma, actualización y equipamiento de establecimientos que operan exclusivamente bajo la marca Brooklyn Fitboxing.
“Preferimos expandirnos en zonas donde no tenemos presencia, para ayudar a los propietarios de gimnasios a proteger y mejorar su rentabilidad, y acercar el fitboxing a más personas”
La iniciativa busca facilitar la entrada de la compañía en ciudades pequeñas o medianas, donde rentabilizar una inversión como la que exige un club monomarca es más complejo por el tamaño del mercado objetivo. Este modelo permite ampliar su presencia más allá de las ciudades donde ya tienen implantación. “Preferimos expandirnos en zonas donde aún no tenemos presencia, con el doble objetivo de ayudar a los propietarios de gimnasios a proteger y mejorar su rentabilidad, y de acercar el fitboxing a más personas que aún no lo conocen”, señala Campo.
Actualmente sólo el 27% de su red se encuentra en municipios con menos de 100.000 habitantes. La idea es enfocar este modelo en zonas donde no haya grandes marcas ni competidores directos con foco principal en ciudades de menos de 30.000 habitantes. “De esta forma conseguiremos llegar a ubicaciones donde, de otro modo, sería complicado hacer llegar nuestra actividad”, añade.
Así se entrena en un gimnasio de Brooklyn Fitboxing
En España ya ha iniciado conversaciones con algunos operadores independientes. También está negociando con posibles socios en Francia y Alemania, donde el mayor coste del alquiler y la necesidad de diversificar ingresos han despertado interés en su modelo. “En mercados con mayor penetración y con más ubicaciones, sabemos que tenemos mucho poder de penetración”, plantea el responsable de expansión de la cadena.
El objetivo es firmar hasta 20 acuerdos bajo este nuevo modelo en 2025. En estos países, la estrategia pasa por aliarse con proveedores que ya equipan gimnasios para facilitar la introducción del formato. Algunos operadores, incluso, ya están planteando integrar un espacio de Brooklyn Fitboxing en aperturas previstas para los próximos meses.
El nuevo modelo permite mantener la experiencia original de Brooklyn Fitboxing –con entrenamientos gamificados, tecnología propia y una comunidad internacional– sin alterar la operativa del centro deportivo anfitrión. Cada sesión incluye bloques de calentamiento, fuerza, fitboxing y vuelta a la calma, con entrenamientos sincronizados en todos los centros del mundo. Los centros que integren este servicio en su propuesta podrán monetizarla aparte, y así incrementar sus ingresos y rentabilidad por metro cuadrado.
“Estamos generando un ecosistema donde cualquier fitboxer puede entrenar en cualquier centro Brooklyn Fitboxing, sea en un club exclusivo o dentro de un gimnasio multiactividad”, indica Campo. Las clases de cada una de estas unidades serán idénticas a las del resto de centros de la compañía. “Toda la innovación, ajustes y mejoras que implementamos están dirigidos a toda la red, con el objetivo de ofrecer una experiencia de entrenamiento única en todo el mundo”, sentencia Campo.
¿Quieres integrar Brooklyn Fitboxing en tu gimnasio?
La compañía facilita información a todos aquellos operadores que deseen convertir parte de sus instalaciones en una zona de entrenamiento con la marca de Brooklyn Fitboxing y a emprendedores que deseen operar un club dentro de este tipo de instalaciones. Para más información, se puede contactar a expansion@brooklynfitboxing.com.