L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) ya conoce qué tres empresas competirán por los servicios de uno de sus mayores gimnasios municipales. Forus, Ebone y Lleuresport se han presentado a la licitación para hacerse cargo de los servicios del Polideportivo Municipal Bellvitge ‘Sergio Manzano’, el estadio municipal de fútbol de L’Hospitalet, el campo de fútbol Feixa Llarga, y los de béisbol y rugby, según ha podido saber 2Playbook. Se trata de un proyecto con un negocio asociado de hasta 4,9 millones de euros durante los tres años del contrato, sin prórrogas. Como máximo se extenderá hasta finales de 2028.
El adjudicatario deberá asumir los servicios deportivos, de coordinación, administrativos, de recepción, atención al cliente, limpieza, mantenimiento y control, conserjería, socorrismo, promoción comercial y asesoramiento y conducción de las instalaciones que forman parte de la zona deportiva de la Feixa Llarga.
Con esta licitación, el Ayuntamiento prevé desbloquear un concurso que quedó desierto en 2024. El consistorio catalán asumió su gestión directa en 2019, pero en 2023 revirtió el modelo para privatizar el servicio de prestación de servicios deportivos de uno de sus principales centros. De esta forma, sacó a concurso un contrato valorado en hasta 8,5 millones de euros que tenía un plazo inicial de tres años y contemplaba dos prórrogas anuales, hasta un máximo de cinco años.
Por ese contrato, que debía finalizar en 2028, pugnaron Forus, a través de Seae, Llop Gestió Esportiva, Lleuresport y CPI Integrated Services. El organismo de contratación decidió en 2024 excluir la oferta presentada por Forus del proceso, justificando que la documentación aportada no cumplía con algunos de los requisitos. La compañía controlada por JP Morgan, sin embargo, presentó un recurso especial, una apelación que el Tribunal Catalán de Contratos del Sector Público (Tccsp) terminó estimando parcialmente, lo que dio pie a la suspensión del procedimiento.
Un año después, el consistorio busca resolver el proceso para asignar los servicios de la instalación, que fue construida en 1995. Ocho años después, en 2003, el Ayuntamiento y la Mancomunidad de Municipios invirtieron 4,4 millones de euros en la construcción de tres piscinas cubiertas comunicadas: una de 25 metros, otra de aprendizaje y otra termal. También se sumaron al complejo deportivo tres salas de gimnasio y un solarium. El centro también incluye pistas de pádel, pistas deportivas, jacuzzi, sauna y cafetería.
La pugna por el área metropolitana de Barcelona
Este no es el único contrato en L’Hospitalet de Llobregat por el que pugnan Forus y Ebone. A principios de año la gestora presidida por Ignacio Triana se adjudicó un contrato valorado en más de 6,1 millones de euros en el mismo municipio. En este caso, se hizo con los servicios deportivos del Polideportivo Municipal Fum d’Estampa. El área metropolitana de Barcelona es una de las zonas que más interesan a Forus. A poco más de 14 kilómetros de la segunda ciudad más poblada de Cataluña, en Gavà, se impuso por otro contrato valorado en más de 4,6 millones de euros.
Ambas compañías también pugnan por otro contrato valorado en más de 28,7 millones de euros en Sant Joan Despí. Ahí opera Ebone, que en diciembre se impuso a Lleuresport por un contrato valorado en 4,2 millones de euros que podía extenderse hasta finales de este año. La cadena de centros deportivos concesionales lleva meses explorando licitaciones, tanto de gestión integral como de servicios, tanto en Cataluña como en la Comunidad Valenciana, tal como informó este medio.
¿Quieres saber más de la industria del fitness?
Puedes hacerlo suscribiéndote a la newsletter especializada en fitness y escuchando el podcast, en el que encontrarás entrevistas a profesionales del sector y a expertos en creación de marca, pricing, expansión y creación de experiencias. Puedes escucharlo aquí y suscribirte al boletín quincenal marcando PRO Fitness a través de este enlace.