Publicidad

Así se renueva el BAKH el área de fitness de la ciudad deportiva de Baskonia-Alavés

El recinto deportivo, que da servicio a atletas profesionales de LaLiga y la ACB a la vez que a los ciudadanos de Vitoria, ha vuelto a confiar en BH Fitness para equipar una instalación que acaba de ser renovada de manera integral.

Equipamiento BH Fitness en el Bakh

El grupo Baskonia-Alavés está fuertemente unido a Vitoria y su ciudadanía. Prueba de ello es que la instalación deportiva que utilizan el equipo de LaLiga y la ACB para parte de su preparación física está abierta a todos los vitorianos. Se trata del BAKH, un complejo que ha estrenado una nueva vida tras la reforma integral del área de fitness coincidiendo con su 16º aniversario.

La renovación ha permitido sumar más de 1.200 metros cuadrados de gimnasio e incorporar el área de entrenamiento funcional, calistenia y crosstraining. También se han añadido dos salas de clases dirigidas con espacios inmersivos para la realización de distintas sesiones. Asimismo, se ha renovado la sala de cycling con capacidad para más de 50 personas. Todo ello, equipado con BH Fitness, con quien el Baskonia-Alavés viene trabajando desde hace años. “Es una alianza estratégica entre dos empresas con fuerte vinculación con el territorio de Álava”, explica Iñigo Ruiz de Zárate, director de BAKH.

 

 

El ejecutivo reconoce que el acuerdo es estratégico porque, más allá de proveer el equipamiento de fitness para los dos clubes de élite, el proyecto nace de un “planteamiento conjunto para la instalación”. La idea es “recoger las nuevas tendencias del mercado a nivel de técnicas de entrenamiento, diseño y experiencia del cliente”, lo que convierte a BAKH “en un showroom inigualable a disposición de BH Fitness para la mejora y desarrollo de los equipamientos”.

En palabras del CEO de BH Fitness, Pablo Pérez de Lazárraga, “esto nos da una ventaja enorme para seguir evolucionando nuestro equipamiento, con el feedback directo de quienes usan nuestras máquinas cada día, desde atletas profesionales hasta ciudadanos de todas las edades”. El directivo asegura que la empresa está “entusiasmada por contribuir a que espacios como el BAKH sigan creciendo y ofreciendo una experiencia de vanguardia a sus usuarios, y convirtiéndose así en la mejor instalación deportiva de la ciudad”.

Además de apoyarse en la empresa vitoriana, BAKH estudia las preferencias de los consumidores. El nuevo club se ha diseñado teniendo en cuenta las opiniones de los socios. “Son una parte esencial en todos los procesos que llevamos a cabo”, afirma Ruiz de Zárate. Para ello, el centro ha llevado a cabo varias reuniones y focus group con los abonados para que “fueran parte activa de este proceso de transformación”. Tras este proceso, se han implementado algunas de las propuestas trasladadas.

 

 

 

En palabras del director de BAKH, “el objetivo es dar el mejor servicio y más puntero a nuestros socios, con confort y vanguardia, y que perciban resultados a nivel físico y mental sintiendo que el ocio y el ejercicio físico pueden ir de la mano”. De ahí que los trabajadores del área de fitness visiten otros centros de vanguardia y las principales ferias del sector.

“El principal reto del sector es ser capaces de dar una atención personalizada a los objetivos e intereses de cada usuario”, afirma Iñigo Ruiz de Zárate. El desafío es contar con una instalación en la que cualquier persona pueda encontrar los elementos necesarios adaptados a su edad, condición física y tipo de trabajo que quiere realizar. “Ello nos obligará a contar con espacios polivalentes que se puedan ir modificando a la misma velocidad a la que evoluciona el sector y los hábitos y gustos de las personas que las utilizan”, reconoce, sobre una labor en la que también influye BH Fitness. “Compartimos una misma visión en la que ponemos al usuario en el centro de todo”, recalca Ruiz de Zárate.

En este sentido, Pérez de Lazárraga, subraya que “para BH Fitness, colaborar con el BAKH en la renovación de su gimnasio es un paso natural para seguir apoyando el deporte y la vida activa aquí en el País Vasco, y especialmente en Vitoria. Nuestra relación con el grupo Baskonia-Alavés va mucho más allá de una simple alianza; es un compromiso compartido para ofrecer tanto a sus deportistas como al público en general un espacio de primer nivel donde puedan entrenar cómodamente”.

Publicidad

Publicidad