El pilates gana enteros en España. Dona10, una de las cadenas más antiguas, busca aprovechar su experiencia para capitalizar este auge. La cadena catalana opera desde 2005 con esta marca de centros femeninos, y desde 2019 lo hace con un formato mixto de estudios franquiciados, Pilates10, con el que prevé culminar el año con una facturación de más de 5 millones de euros, un 25% más interanual, según ha podido saber 2Playbook.
Los seis centros propios que gestiona la compañía, cinco Dona10 y un Pilates10, así como los royalties de las franquicias y los ingresos de la Pilates10 Academy, generaron 3 millones de euros el año pasado. Sus franquicias, por su parte, facturaron 1,2 millones. Toda la red de la cadena daba servicio a 6.000 abonados a cierre de 2024. Unas cifras que prevé incrementar este año a través de nuevas aperturas.
La cadena prevé destinar entre 500.000 euros y 1,5 millones de euros en abrir entre cuatro y seis establecimientos este año en ubicaciones como Madrid, Barcelona, Oviedo y Huelva, donde tiene firmados precontratos con inversores y está en búsqueda activa de locales. De confirmar sus planes, cerraría el año con entre 16 y 18 establecimientos en el país. En 2023 negoció con posibles franquiciados dar el salto a la Comunidad Valenciana y Baleares, dos movimientos que finalmente no consiguió concretar. Donde sí llegó fue a Andalucía, donde tiene dos de sus doce centros. El resto se encuentran en Cataluña.
Suscríbete al newsletter semanal PRO Fitness para recibir noticias, tendencias y datos del sector
Pilates10 ofrece tres tipos de modelos de club cuya inversión oscila entre los 120.000 euros y los 250.000 euros en función de los metros cuadrados y el equipamiento que requiere cada local. Los franquiciados pagan un canon inicial de 15.000 euros y unos royalties del 4% de sus ingresos anuales.
“El pilates se encuentra en plena expansión y nosotros cada vez tenemos más expertise y reconocimiento de marca. Esto representa una oportunidad, pero también una amenaza: la competencia piensa igual y cada vez aparecen más operadores que apuestan por centros boutique de pilates similares a los nuestros”, explica Albert Montserrat, fundador del grupo. “El pilates existe desde hace muchos años, pero ahora se ha reinventado el método y se ha comunicado con mucha fuerza. Es algo que ya ocurrió con el yoga: todo el mundo necesita modas y novedades, especialmente el sector, pero también el público, y ahora toca pilates”, amplía.
El crecimiento que busca la compañía española coincide con los planes anunciados por otras marcas. El año pasado, el dueño de Holmes Place y Trib3 anunció la creación de Pilat3s, cadena que ya está presente en España, donde prevé alcanzar los siete estudios este mismo año. F45 Training, por su parte, creó la matriz FIT para gestionar también FS8, marca dedicada a esta especialidad y que aterrizará en Madrid esta primavera. También busca entrar en el país la estadounidense Bodyrok. En la pole position, de momento, se sitúa Club Pilates, marca de Xponential Fitness que prevé alcanzar los 25 estudios este año. En Brasil, Smart Fit también ha diversificado con una marca de estudios de pilates, One Pilates.
¿Quieres saber más de la industria del fitness?
Puedes hacerlo suscribiéndote a la newsletter especializada en fitness y escuchando el podcast, en el que encontrarás entrevistas a profesionales del sector y a expertos en creación de marca, pricing, expansión y creación de experiencias. Puedes escucharlo aquí y suscribirte al boletín quincenal marcando PRO Fitness a través de este enlace.