En un momento en que la experiencia de cliente lo es todo, el aspecto visual de los espacios de entrenamiento gana peso entre los factores que decantan la decisión de los usuarios. SINGULARWOD lo sabe, motivo por el que la marca especializada en equipamiento de cross training ha presentado una nueva gama que redefine el concepto de diseño en equipamiento de fuerza: la Grey Line.
Presentado en el stand de Thomas Wellness Group (TWG) el pasado abril en la feria internacional del fitness (FIBO) en Colonia, la marca ha sorprendido con una propuesta estética rupturista que no deja de lado las altas prestaciones técnicas. Esta nueva línea de color busca dar respuesta a una demanda creciente en el sector: contar con materiales que, además de ser funcionales y resistentes, aporten un valor diferencial desde lo visual.
La colección cuenta con barra olímpica, discos de training de entre 5 y 25 kilos, kettlebells, landing pads para proteger los suelos, esterillas, así como racks. También incorpora cajones pliométricos modulares, con el objetivo de que los gestores de instalaciones deportivas puedan crear sus espacios y box a medida. Dos centros ya cuentan con este equipamiento: Wellsport, en Madrid, e Hybrid Box en Valencia
SINGULARWOD ya ha equipado con su nueva Grey Line de equipamiento de fuerza los gimnasios Wellsport e Hybrid Box
“El gimnasio se ha convertido en una extensión del estilo de vida. Los centros no solo buscan rendimiento, también una identidad visual que conecte con su comunidad. Con esta nueva línea, queremos acompañarlos en ese viaje”, explican desde Thomas Wellness Group, que tras el reciente rebranding del SINGULARWOD refuerza su posicionamiento como marca cercana, madura y vanguardista dentro del sector del cross training.
La Grey Line no es solo un nuevo color. Está pensada para centros que quieren destacar sin estridencias, ofreciendo una estética sobria, elegante y diferenciadora, sin comprometer la durabilidad, la ergonomía ni la funcionalidad del material. Con esta apuesta, SINGULARWOD se sitúa a la vanguardia de un movimiento que ya es tendencia: la personalización de los espacios de entrenamiento como elemento clave para fidelizar a los usuarios.