Publicidad

Sportia adquiere un gimnasio en Burgos y pone rumbo a los 2,5 millones de ingresos en 2025

La cadena burgalesa de centros deportivos invertirá más de 900.000 euros en su quinto club, y reposicionará otro para darle un enfoque ‘premium’ más vinculado a la longevidad. Hace unos meses rechazó una oferta de VivaGym para vender toda su red.

Gimnasio Discobolo Burgos

Sportia Gimnasios crece en Castilla y León. La cadena burgalesa de centros deportivos ha adquirido Discobolo, un gimnasio con el que pasará a sumar cinco instalaciones, cuatro de ellas en esta comunidad autónoma, según ha podido saber 2Playbook. Será, además, su tercer club en Burgos, donde nació. La compañía se apoya en esta apertura y en la consolidación de los clubes existentes para facturar entre 2,5 millones y 3 millones de euros en 2025, superando los más de 1,9 millones que facturó el año pasado. Antes del verano daba servicio a 4.300 socios. 

La compañía invertirá 900.000 euros entre el traspaso, la reforma y el equipamiento del local, que cuenta con 1.500 metros cuadrados, incluida una sala diáfana de 800 metros cuadrados. La intención es reabrir este establecimiento en noviembre. “El nuevo centro tiene unos 300 socios y aspiramos a alcanzar los 1.500 dándole el mismo concepto que tienen las instalaciones de Valladolid y Vitoria”, explica José Emilio Lozano, propietario y gerente de la cadena. 

Fundada en 2004, cuando puso en marcha un primer gimnasio en Burgos de 650 metros cuadrados, la compañía elevó su presencia en la capital burgalesa en 2016 con un local de 1.400 metros en el centro. Invirtió 600.000 euros en su tercer centro en 2021, de 1.500 metros cuadrados, en Valladolid, y otros 600.000 euros en su cuarta instalación, en Vitoria, el año pasado. La cadena busca seguir creciendo y explora otras oportunidades en ubicaciones como Logroño, Madrid, Alicante y Cataluña. 

La posición de la compañía en Castilla y León llamó la atención de VivaGym, que hace unos meses presentó una oferta para adquirir toda su red. El fundador de la cadena la rechazó al considerar insuficiente la propuesta económica

 

Reposicionamiento de un centro con un enfoque premium

Esta incorporación no será el único cambio que experimentará su red, ya que uno de sus centros en Burgos cambiará de nombre y formato. “Fuimos los pioneros en Burgos en traer el pilates con máquina y el entrenamiento personal, y ahora queremos volver a innovar. Lo transformaremos en Health Club by Emilio Lozano y tendrá otro concepto, más enfocado a la longevidad: tendrá un equipamiento más completo, sauna criogénica, elementos de recovery, biohacking, tratamientos de salud y una mayor personalización”, añade. Estos cambios provocarán un aumento de sus cuotas, que pasarán de cerca de 70 euros a alrededor de 90 euros al mes. 

La compañía no descarta expandir este modelo a otras ciudades como Valladolid, Soria o Madrid. “En nuestro plan estratégico nos planteamos trabajar con las dos marcas”, indica Lozano, quien deja abierta las puertas a dar entrada a algún inversor “si nos ayuda a crecer, pero nos deja operar”. La cadena negoció en 2023 la entrada de un socio que apuntaba a inyectar 1,5 millones, unas conversaciones que finalmente no fructificaron. 

 


¿Quieres saber más de la industria del fitness?

Puedes hacerlo suscribiéndote a la newsletter especializada en fitness y escuchando el podcast, en el que encontrarás entrevistas a profesionales del sector y a expertos en creación de marca, pricing, expansión y creación de experiencias. Puedes escucharlo aquí y suscribirte al boletín quincenal marcando PRO Fitness a través de este enlace.

Publicidad

Publicidad