Publicidad

El Gobierno mete al Ironman de Barcelona y el Rally Canarias en su plan de incentivos fiscales

El Real Decreto-ley aprobado por el Consejo de Ministros incluye estos eventos, además del Primavera Sound, entre otros, dentro del marco de actividades que merecen ser considerados como “acontecimientos de excepcional interés público” entre 2025 y 2027.

Ironman Calella Barcelona

El Gobierno de España suma dos eventos deportivos más al selecto listado de los que gozan de la condición de excepcional interés público. El Consejo de Ministros ha incluido al Ironman de Calella-Barcelona y al Rally Islas Canarias entre los campeonatos que a partir de ahora tendrán una serie de beneficios fiscales que deberían permitirles acelerar la generación de negocio. Entre 2025 y 2027, un Real Decreto-ley habilitará incentivos fiscales para canalizar inversión privada hacia estas pruebas.

En ambos casos se ha tenido en cuenta que se trata de competiciones con un alcance internacional que generan un impacto turístico y amplían la visibilidad de España en el exterior. Además, tienen un impacto económico y social que permite dinamizar sus respectivas regiones y consolidar marcas territoriales, así como impulsar el desarrollo deportivo de base y élite, según se recoge en los razonamientos del Gobierno. Esta consideración fomentará la generación de inversión privada, motivada por deducciones fiscales de hasta el 90%. 

En el caso de la competición canaria, oficialmente denominada Rally Islas Canarias - El Corte Inglés, ha celebrado este año su edición número 49. Se inició en 1977 y se celebra de manera anual. La prueba forma parte del World Rally Championship que organiza la Federación Internacional de Automovilismo (FIA). Según el Ejecutivo de Pedro Sánchez, “se trata de un  campeonato que tradicionalmente ha arrastrado muchísima afición y que tiene una extraordinaria repercusión mediática. La visibilidad es máxima y óptima, no solo para las Islas Canarias, sino para el conjunto del país, además no se limita a los días en los que se celebra el evento, sino que su permanencia está establecida en torno a los 300 días”. 

 

 

Respecto al Ironman Calella-Barcelona, la edición de 2025, prevista para octubre, será la undécima edición. Se celebra en la Playa de Calella, ubicada en la comarca de Barcelona, Maresme, a orillas del Mediterráneo. Este año se prevé una participación de 3.300 deportistas de 96 países, lo que también genera un impacto económico y a nivel de posicionamiento de España a nivel internacional.  

Estas dos pruebas son sólo algunos de los 16 proyectos vinculados al sector deportivo que han solicitado a lo largo de este año la calificación de Excepcional Interés público para los próximos tres años, del 1 de enero de 2025 al 31 de diciembre de 2027. Algunos de ellos han conseguido su renovación, como es el caso del programa de preparación de los deportistas españoles para los Juegos de Los Ángeles 2028, con el que se refuerza el respaldo institucional a los comités Olímpico y Paralímpico y al sistema de becas ADO y Adop. En el camino hacia París 2024, los planes ADO y Adop acogieron 43 donaciones de empresas privadas y públicas. 

Ocurre lo mismo con el programa Universo Mujer, Deporte Inclusivo y el Plan 2030 de Apoyo al Deporte Base. También mantiene esta consideración el Gran Premio de España de MotoGP que se celebra en Jerez. En lista de espera se mantienen otras competiciones y eventos deportivos que también han solicitado la renovación como Aiep. Es el caso de Alicante Puerto de Salida, Barcelona World Race, Barcelona Equestrian Challenge o Madrid Horse Week. A estos proyectos se suman otras iniciativas que buscan estrenarse en esta consideración, como World Tennis España, Open de España de Golf, Sailing Impulse, Sail GP Andalucía de Cádiz; Gay Games Valencia 2026 o Plogging Tour. 

El Gran Premio de España de Fórmula 1 en Montmeló, la Solheim Cup 2023, la Copa Davis o el Andalucía Valderrama Masters son otros eventos relevantes que en los últimos cinco años han tenido esta calificación. 

 


Sobre Fan Attendance Report

Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza la asistencia y venta de entradas de más de 200 ligas y torneos masculinos y femeninos en España, 100 festivales de música, museos y eventos de entretenimiento, y otras 100 carreras populares de running y ciclismo. Cada año publica un informe anual, Fan Attendance Report, con las principales magnitudes del ticketing deportivo en España.

El módulo incluye información club a club en LaLiga, ACB, Asobal, Superliga de voleibol y todas las grandes ligas extranjeras de fútbol y baloncesto masuclino y femenino, así como los datos de asistencia media y agregada partidos de selecciones, torneos internacionales celebrados en España o Copas del Rey y de la Reina de todos los deportes. Si quieres más información, contacta con nosotros a través de intelligence@2playbook.com.

Publicidad

Publicidad