Publicidad

Hacer deporte se cuela entre las actividades favoritas de los españoles en verano de 2025

El 31% de las personas que no tienen intención de viajar aseguran que destinarán tiempo y dinero a practicar actividad física, un porcentaje que cae al 28% entre quienes sí tienen previsto hacer turismo.

Actividad deportiva senderismo en la Val d'Aran

La práctica de actividad física es tendencia en buena parte de la sociedad, y cada vez más españoles se resisten a abandonar el deporte en periodo vacacional. Los hábitos deben mantenerse en mayor o menor medida durante todo el año. Así lo indican los resultados del estudio Zoom estacional de Vacaciones de verano de 2025, sobre la intención de gasto de los españoles. Los datos de Cetelem muestran como la práctica deportiva está entre las actividades favoritas de los españoles este verano.

Tanto, que a la actividad física sólo le supera salir de restaurantes e ir al cine. Los datos cambian en función de si se tiene intención de viajar o no. Entre los que sí prevén hacerlo, la actividad física ocupa la cuarta posición del ranking, con un 28% de los españoles que plantea ejercitarse. En cambio, entre los que no tienen intención de viajar, escala hasta la tercera posición, con un 31% de los españoles que planean hacer deporte este verano.

 

 

 

En la décima posición de actividades que más se practicarán este verano están las acuáticas, entre las que se encuentran bucear, hacer paddle surf, navegar o surfear. El 25% de los españoles que viajarán harán algunas de estas actividades, que ocupan la novena posición de los planes más elegidos entre quienes no planean viajar, con un 13%. El deporte es más popular que ir a conciertos, a museos o el ocio nocturno. Por el contrario, las menos mencionadas son ir al teatro, de camping o a espectáculos musicales entre los que prevén viajar.

Entre los españoles que no van a viajar y se van a quedar en sus ciudades, la opción de salir a restaurantes durante las vacaciones de verano es la preferida. Ir de shopping, a conciertos y disfrutar del ocio nocturno son otras de las opciones que más realizarán, pero son opciones menos elegidas que la práctica deportiva.

 

 

 

 

Si bien existe la posibilidad de practicar deporte por libre y sin necesidad de estar federado o inscrito a un gimnasio, es habitual que los centros deportivos ofrezcan cuotas más económicas para conseguir altas durante el verano. De hecho, es una época en la que parte de los clientes optan por congelar su cuota o darse de baja hasta que retome la actividad en septiembre-octubre, momento pico de altas en los gimnasios.

Por ejemplo, cadenas como VivaGym ofrecieron matrícula gratuita durante la semana pasada; la también low cost Synergym lanzó una promoción para entrenar durante todo el mes de julio por menos de 7 euros, mientras que Dreamfit daba la opción de ahorrarse la matrícula a cambio de abonar tres meses de cuota. La middle market DiR ofrece tres meses gratis en verano.

 

¿Viajar o no viajar?

Este verano, los viajes dentro del territorio nacional son los protagonistas entre aquellos españoles que declaran tener intención de viajar, el 72% de ellos realizará un viaje de este tipo. Le sigue el 20% que optará por un viaje internacional y el 8% que viajará tanto por España como por el extranjero.

Respecto al tipo de turismo que realizarán, el de playa se posiciona como favorito con un 66% de menciones, muy por encima del turismo rural y el de ciudad con un 25% y un 24% de menciones respectivamente. El turismo rural suele ser un aliado de la actividad física, pues es habitual que los viajeros aprovechen para hacer rutas de senderismo o de ciclismo.

El 55% de los españoles que declara no tener intención de viajar este verano tiene pensado gastar menos que el año anterior durante las vacaciones de verano. Solo el 10% prevé gastar más. El importe medio previsto asciende a unos 620 euros, destacando por encima de la media los jóvenes de entre 25 y 29 años que, aunque no tienen pensado viajar, esperan gastar más de 800 euros.

 


Sobre Intelligence 2P  

Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de más de una treintena de gestoras de instalaciones deportivas, incluidas las cadenas de gimnasios más relevantes con operaciones en el país. 

La herramienta incluye los estados financieros estandarizados, tanto la cuenta de pérdidas y ganancias como los balances, además de un mapa con más de 9.400 centros deportivos indexados, ratios comerciales y de negocio que permiten analizar y comparar el rendimiento anual de las compañías en sus distintas líneas de actividad. Si quieres más información, contacta con nosotros a través de intelligence@2playbook.com.

Publicidad

Publicidad