La gestión de puertos deportivos continúa ganando peso en la economía turística española. La actividad de venta y alquiler de amarres fijos y de tránsito generó una facturación de 281 millones de euros en 2024, lo que supone un crecimiento del 9,3% respecto al año anterior, según datos del Observatorio Sectorial DBK de Informa.
Se prevé que el negocio mantenga un comportamiento positivo a corto plazo, aunque con una moderación en el ritmo de crecimiento tras el fuerte repunte vivido en los años posteriores a la pandemia, en un contexto económico más estable y de recuperación normalizada del turismo.
En marzo de 2025 se identificaban 289 puertos deportivos operativos en España, con una capacidad total de 133.400 puntos de amarre. El 67% de ellos se ubican en el Mediterráneo, lo que refleja la concentración del negocio en los principales destinos turísticos costeros. La media por instalación se sitúa en 462 amarres.
Andalucía y Cataluña lideran el ranking por número de puertos, con 48 y 45, respectivamente. Les siguen la Comunidad Valenciana (39) y Baleares (37). En cuanto a la distribución de amarres, Cataluña es la comunidad con mayor capacidad, con 29.267 puntos, seguida de Andalucía (21.833) y Comunidad Valenciana (20.447). Completan el top 5 Baleares y Galicia, y entre todas suman el 77% de la oferta nacional.
El 80% de los amarres están gestionados por operadores privados bajo contratos de concesión, mientras que el 20% restante permanece en manos de entidades autonómicas o autoridades portuarias.
De cara a los próximos años, el sector se enfrenta a retos como la digitalización de procesos, la modernización de instalaciones y la adaptación a las normativas medioambientales, aspectos clave para sostener la competitividad del negocio en un entorno cada vez más enfocado en la sostenibilidad.
¿Quieres saber más de la industria del fitness?
Puedes hacerlo suscribiéndote a la newsletter especializada en fitness y escuchando el podcast, en el que encontrarás entrevistas a profesionales del sector y a expertos en creación de marca, pricing, expansión y creación de experiencias. Puedes escucharlo aquí y suscribirte al boletín quincenal marcando PRO Fitness a través de este enlace.