El atletismo baja la persiana del año olímpico con ingresos récord y prevé acercarse a 22 millones de euros en 2025. La Real Federación Española de Atletismo (Rfea) cerró 2024 con una facturación de 17,4 millones de euros, un 6,3% más interanual y un 14,5% más de lo presupuestado un año antes, tal y como ha anunciado el organismo en un comunicado. Se trata del importe más alto de la historia de la Rfea, que prácticamente ha duplicado sus ingresos en la última década, pasando de 9 a 17,4 millones entre 2015 y 2024.
La Rfea ha presentado en la asamblea general su informe anual, que cerró el 2024 con un resultado negativo de 130.000 euros, impactado por los efectos de la inflación en el gasto en el programa de ayudas a atletas, así como en los gastos de organización de campeonatos y eventos. Sin embargo, al cierre del ciclo olímpico 2020-2024, el beneficio acumulado fue de 136.000 euros.
El ente federativo ha percibido un 48,7% de sus ingresos del CSD, lo que supone 8,4 millones de euros. El 39,5%, unos 6,8 millones de euros, hace referencia a los recursos propios, mientras que un 11,8%, 2,05 millones de euros, procede de actividades fuera del programa, Además, la Federación posee un patrimonio neto de 2,13 millones de euros, con unos fondos propios de 1,82 millones de euros.
Asimismo, el ente federativo ha comunicado que en 2024 se ha producido una inversión de 11,2 millones de euros en alto rendimiento, igualando la de 2023 que fue la más alta percibida hasta la fecha, que incluye 4,1 millones de euros dirigidos a atletas a través del programa Team España Élite correspondiente a los dos últimos años.
La Rfea, hacia los 22 millones en 2025
Tras París 2024, la Rfea sienta las bases del próximo ciclo olímpico hacia Los Ángeles 2028. En su primer año, la Federación contará con 21,8 millones de euros, el mayor presupuesto del organismo, gracias a la organización del Campeonato de Europa de Selecciones de Madrid en el próximo mes de junio y el Campeonato del Mundo de Trail-Running de Canfranc-Pirineos del próximo mes de septiembre.
De cara a este año, se elevará la inversión en alto rendimiento hasta 11,6 millones de euros, lo que supone la cifra más alta de la historia, con el foco en la profesionalización de entrenadores, pasando de 22 entrenadores contratados a 33.
Asimismo, se superaron por tercera vez las 100.000 licencias en 2024. En concreto, se expidieron 100.849 fichas federativas, un 4% menos que en 2023, pero se alcanzó un récord de licencias de día. Además, el presidente de la Rfea, Raúl Chapado, que fue elegido para un tercer mandato a finales de año, presentó la nueva estructura deportiva con la creación de la oficina de atención al atleta y la oficina de atención al entrenador.
Sobre Intelligence 2P
Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de 60 clubes de LaLiga, Liga F y Primera Federación; 200 clubes de ligas europeas; 22 clubes de ACB y Primera FEB.
La plataforma también contabiliza la asistencia a todos los eventos deportivos, de entretenimiento y música en España, así como más de 25.000 contratos de patrocinio en el mercado español y otros 7.000 contratos de las ligas europeas y norteamericanas de fútbol y baloncesto, segmentados por competición, tipología de activos, marcas, categorías de producto y valor económico aproximado de cada acuerdo. Si quieres más información, contacta con nosotros a través de intelligence@2playbook.com.