Publicidad

Silver Lake, PIF y Affinity Partners compran Electronic Arts por 55.000 millones de dólares

Se trata de la mayor operación de compra de este tipo de la historia: se adquiere una empresa que cotiza y se la saca de bolsa. Supera en ese sentido el valor de 45.000 millones de dólares que en 2007 Texas TXU.

EA Sports Electronic Arts

El gigante de los videojuegos Electronic Arts (EA) firma su venta por 55.000 millones de dólares (46.899 millones de euros) y dejará de cotizar en Wall Street.  El desarrollador detrás de los videojuegos EA Sports FC, F1, Madden NFL y Battlefield ha sido adquirido por un grupo de inversores entre los que se encuentran el fondo soberano de Arabia Saudí (PIF), el fondo de capital riesgo Silver Lake y Affinity Partners, firma de inversión dirigida por el yerno del presidente Donald Trump, Jared Kushner. La operación la adelantó la semana pasada The Wall Street Journal.

El acuerdo valora cada acción de EA a 210 dólares (una prima del 25% sobre el coste actual de cada una), ya que el precio de las mismas se había disparado más de un 15% desde que el rumor salió este fin de semana, lo que puede haber acelerado la compra.  Con esta operación, Arabia Saudí se convierte en uno de los actores principales de la industria del videojuego.

Con cerca de 700 millones de cuentas de usuario, EA posee uno de los catálogos más amplios de la industria del videojuego. Ha desarrollado Apex Legends y Los Sims y lanzado al mercado juegos de Star Wars y Harry Potter.

Se trata de la mayor operación de compra de este tipo de la historia: se adquiere una empresa que cotiza y sale de bolsa. Supera en ese sentido el valor de 45.000 millones de dólares que en 2007 había costado la compra del grupo de servicios públicos Texas TXU. También se trata la mayor operación en efectivo hasta la fecha en lo que va de año.

 


Sobre Intelligence 2P  

Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza más de 34.000 contratos de patrocinio, de los que 25.000 corresponden al mercado español y más de 8.000 a propiedades deportivas y competiciones internacionales, segmentados por competición, tipología de activos, marcas, categorías de producto y valor económico aproximado de cada acuerdo. Si quieres más información, contacta con nosotros en intelligence@2playbook.com.

Publicidad

Publicidad