Publicidad

SPORTCITIES Expo&Summit llega a Valencia como motor del sector de las instalaciones deportivas

El salón profesional y congreso sectorial se celebrará el 19 y 20 de noviembre, y nace con vocación anual para convertirse en el punto de encuentro clave entre oferta y demanda del ecosistema de instalaciones deportivas.

SPORTCITIES Expo&Summit llega a Valencia en noviembre

España cuenta con uno de los parques de instalaciones deportivas más amplios de Europa, pero toda inversión necesita renovarse, y los equipamientos del país no son una excepción. Según estimaciones del sector, al menos el 35% de estas infraestructuras municipales necesitan una puesta a punto para cumplir con los estándares actuales de accesibilidad, sostenibilidad, seguridad y eficiencia energética. A esto se suma el creciente peso que estas infraestructuras tienen en la salud pública, el turismo activo y la economía local, factores que han convertido a las instalaciones deportivas en un activo estratégico para las administraciones y el sector privado.

En este contexto, el sector tendrá la oportunidad de reunirse en un punto de encuentro profesional que permita conectar a todos los actores implicados: desde administraciones públicas y gestores deportivos hasta arquitectos, constructoras, operadores de centros de alto rendimiento, proveedores de tecnología, servicios médicos y empresas de turismo deportivo. Es una necesidad que ahora busca cubrir SPORTCITIES Expo&Summit, un nuevo evento que aspira a convertirse en el referente para el ecosistema de las instalaciones deportivas en España y el sur de Europa.

 

Un proyecto estratégico para dinamizar la industria

SPORTCITIES Expo&Summit celebrará su primera edición en Valencia los días 19 y 20 de noviembre de 2025, y ya tiene confirmada su sede para 2026 en Valladolid, configurando lo que sus organizadores denominan el “eje diagonal del deporte” en España. El proyecto está impulsado por Feria Valencia, Feria de Valladolid y SHOW2BE, con la ambición de establecer una cita anual que combine exposición, congreso sectorial, networking y actividades abiertas a la ciudadanía.

“Es un sector en crecimiento desde un punto de vista de renovación de las instalaciones para cumplir los estándares de accesibilidad, sostenibilidad, seguridad y eficiencia energética”, explica Raúl Calleja, director de SPORTCITIES Expo&Summit.

 

 

El evento ha diseñado una propuesta de valor específica para impulsar la conexión real entre oferta y demanda. La exposición contará con un showroom sectorial de 10.000 metros cuadrados, con un formato moderno, ágil y visual. “Está diseñado para ser fácil, visual y económico. No queremos que el coste de un stand sea una barrera para que las empresas participen y generen red de contactos”, apunta Calleja.

A este espacio se sumará el Congress Talks Summit, un foro profesional donde se abordarán nuevos modelos de negocio, buenas prácticas administrativas, innovación tecnológica, startups verdes orientadas a las ciudades, y temas clave como sostenibilidad, eficiencia energética y gestión integral de infraestructuras deportivas.

Además, SPORTCITIES Expo&Summit quiere ampliar su impacto más allá de los muros del recinto ferial con City Week, una iniciativa que llevará actividades abiertas a la ciudad de Valencia para acercar el evento a la ciudadanía y visibilizar el papel del deporte y sus instalaciones en la vida urbana. “El congreso y el festival son pilares clave: uno para generar conocimiento, otro para conectar con el ciudadano, que es quien realmente se beneficia de unas mejores instalaciones deportivas”, defiende Calleja.

 

Representar a todo el ecosistema

Para garantizar esa representatividad, SPORTCITIES Expo&Summit se ha estructurado en siete grandes ámbitos que abarcan desde infraestructuras deportivas y tecnología hasta turismo activo, fitness inclusivo, salud y servicios médicos. Entre los sectores convocados figuran empresas y profesionales de construcción y mantenimiento, tecnología para instalaciones deportivas, equipamiento para centros fitness y wellness, soluciones para alto rendimiento y medicina deportiva, servicios de salud y bienestar, turismo activo y startups orientadas a ciudades saludables.

 

Vídeo de presentación de SPORTCITIES Expo&Summit 2025

 

Multiplicar oportunidades y crear red

El objetivo de la cita pasa por facilitar a los expositores la generación de negocio real, leads cualificados y nuevas oportunidades de colaboración entre el tejido público y privado. “Es fundamental que alcaldes, gestores y empresas puedan reunirse cara a cara, tocar, ver y comparar las novedades del sector. SPORTCITIES Expo&Summit es ese punto de encuentro entre oferta y demanda”, subraya Calleja.

Los organizadores prevén que este nuevo salón profesional sirva también para generar conocimiento sectorial, compartir buenas prácticas y visibilizar las innovaciones que están transformando la gestión de infraestructuras deportivas en España y Europa. “No existe en el sur de Europa un gran evento donde se presenten todas las innovaciones del sector deportivo. Queremos llenar ese vacío y conectar a quienes deciden con quienes transforman”, concluye Calleja.

Publicidad

Publicidad