En el mundo de los videojuegos de fútbol hay dos tipos de gamer: quienes disfrutan jugando al fútbol y quienes lo hacen confeccionando plantillas y gestionando la estructura deportiva de un club. A este segundo perfil se dirige Football Manager, el mítico juego de simulación de gestión de fútbol que nació en 1992 como Championship Manager. Y, a partir de 2026, también será posible con equipos de jugadoras.
La desarrolladora del videojuego Sports Interactive ha firmado un acuerdo con el sindicato de futbolistas FIFPRO por el que se incluyen en el videojuego jugadoras de Australia, Dinamarca, Inglaterra, Francia, Italia, Japón y Suecia bajo un acuerdo de licencia entre FIFPRO y las federaciones nacionales de dichos países.
El nuevo título permitirá a los y las aficionadas poner a prueba sus habilidades y conocimientos del fútbol masculino y femenino. El videojuego ya cuenta con jugadores de fútbol masculino de 55 países bajo un acuerdo a largo plazo, al que ahora se incorporan las jugadoras de siete países. España no está entre ellos.
Otros videojuegos con mujeres futbolistas
El fútbol femenino ha ido ganando presencia en la industria de los videojuegos en los últimos años, reflejando el creciente interés global por esta disciplina. Durante mucho tiempo, los principales títulos de simulación futbolística se centraron exclusivamente en el fútbol masculino, pero esa tendencia comenzó a cambiar en 2015 con el lanzamiento de FIFA 16 de EA Sports. Fue la primera entrega de la popular saga en incluir selecciones nacionales femeninas, marcando un antes y un después en la representación de las jugadoras en los videojuegos deportivos.
Siete años más tarde, FIFA 23 dio un paso decisivo al incorporar por primera vez equipos de clubes femeninos. Este avance permitió a los aficionados disfrutar de competiciones reales como la Barclays Women’s Super League (Inglaterra) y la Division 1 Féminine (Francia), reflejando la profesionalización y expansión del fútbol femenino a nivel global. Además, el motor de juego mejoró para capturar con mayor realismo los movimientos y estilos propios de las futbolistas.
La evolución continuó con EA Sports FC 24, que amplió la presencia del fútbol femenino incluyendo nuevas ligas como la Frauen-Bundesliga alemana y la Liga F española. Esta integración consolidó la visión de EA Sports de ofrecer una experiencia futbolística más completa y representativa, permitiendo incluso que jugadores y jugadoras compartan el mismo terreno de juego en el modo Ultimate Team.
Cabe destacar que los intentos por incluir mujeres en los videojuegos de fútbol no son recientes. Un ejemplo temprano fue UEFA Dream Soccer, lanzado en el año 2000, que ofrecía un modo “Gender Challenge” donde equipos femeninos podían enfrentarse a masculinos, algo inusual para la época. En conjunto, estos avances reflejan un cambio cultural y comercial, pues el fútbol femenino ya forma parte esencial del ecosistema futbolístico digital.
Sobre Intelligence 2P
Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza más de 34.000 contratos de patrocinio, de los que 25.000 corresponden al mercado español y más de 8.000 a propiedades deportivas y competiciones internacionales, segmentados por competición, tipología de activos, marcas, categorías de producto y valor económico aproximado de cada acuerdo. Si quieres más información, contacta con nosotros en intelligence@2playbook.com.



