Publicidad

Adidas dispara beneficios en el primer semestre de 2025 y gana 798 millones tras facturar un 7% más

La multinacional alemana de moda y equipamiento deportivo cerró los primeros seis meses del año más que doblando su resultado neto. La compañía facturó 12.105 millones en los seis primeros meses del año.

Adidas tienda recurso

Adidas coge impulso en el primer semestre del año. El gigante alemán del retail ha cerrado el periodo enero-junio de 2025 disparando su beneficio neto, hasta 798 millones de euros; es más que el doble que los 360 millones registrados en el mismo periodo de 2024. Ello, tras registrar un incremento del 7% interanual en su facturación, hasta 12.105 millones de euros.

Esta cifra no tiene en cuenta las ventas de Yeezy, ya que la compañía liquidó todo el inventario pendiente de venta el año pasado. En la presentación de sus resultados, Adidas destaca que el coste de sus ventas aumentó un 5,4%, hasta 5.823 millones de euros. Los otros gastos operativos crecieron un 1%, hasta 5.165 millones. Es decir, que sus costes crecieron a un ritmo menor al de sus ingresos.

Por mercados, Europa fue donde más creció durante la primera mitad del año, un 9% interanual, hasta 3.983 millones de euros. Fue su principal mercado, aglutinando el 32,9% del total. Le sigue Norteamérica, con 2.523 millones, un 4% más interanual. En China facturó 1.827 millones, un 6% más. También registró incrementos del 7% y del 11% en mercados emergentes como Latinoamérica y Japón y Corea del Sur. 

“Hemos logrado generar interés en la marca, ampliar el ciclo de vida de las franquicias existentes, crear nuevas franquicias y ampliar el impulso de la marca también en el sector textil”, ha destacado el consejero delegado de Adidas, Bjørn Gulden. “Aún tenemos mucho que mejorar y estamos lejos de haber optimizado nuestro negocio modelo. Estamos convencidos de que ser una marca global con una mentalidad local es la estrategia correcta para alcanzar el éxito global”, ha añadido. 

Tras cerrar el primer semestre, la compañía ha elevado sus previsiones para el ejercicio en curso y prevé crecer entre un 5% y un 9%. La compañía, eso sí, ha advertido que “la volatilidad externa y los riesgos macroeconómicos, así como el hecho que persiste la creciente incertidumbre en torno a los posibles impactos directos e indirectos del aumento de los aranceles estadounidenses, han aumentado significativamente desde marzo, lo que amplia el rango de posibles resultados”. 

 


Sobre Intelligence 2P

Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de 60 clubes de LaLiga, Liga F y Primera Federación; 200 clubes de ligas europeas; 22 clubes de ACB y Primera FEB.

La plataforma también contabiliza la asistencia a todos los eventos deportivos, de entretenimiento y música en España, así como más de 25.000 contratos de patrocinio en el mercado español y otros 7.000 contratos de las ligas europeas y norteamericanas de fútbol y baloncesto, segmentados por competición, tipología de activos, marcas, categorías de producto y valor económico aproximado de cada acuerdo. Si quieres más información, contacta con nosotros a través de intelligence@2playbook.com.

Publicidad

Publicidad