Publicidad

El Everton vende el fútbol femenino a su dueño por 69 millones y prepara una ampliación de capital

El club inglés, adquirido por Friedkin Group, sigue el camino del Chelsea FC y del Aston Villa y busca generar beneficios extraordinarios para cumplir con la normativa financiera de la Premier League y liberar margen para nuevos fichajes.

Everton Women 2024 2025

El Everton FC vende su equipo femenino a su empresa matriz. El club de la Premier League ha aprobado la operación con el objetivo de reforzar su plantilla masculina sin infringir las normas financieras de la liga. En paralelo a esta operación, la entidad ha anunciado una ampliación de capital que permitirá a la propiedad invertir más en el club. 

Todo ello permitirá mejorar la posición financiera del Everton FC “para respaldar las operaciones de fútbol, los proyectos futuros y el desarrollo del Estadio Hill Dickinson a través de una inversión sostenible y estratégica”, según ha anunciado en un comunicado. 

La operación supone el traspaso de Everton Football Club Women Ltd a Roundhouse Capital Holdings, sociedad controlada por el nuevo propietario del club, el empresario estadounidense Dan Friedkin. La venta se ha valorado en torno a 60 millones de libras (68,9 millones de euros), según The Times, una cantidad que se podrá anotar como plusvalías por venta de activos y que ayudará a cuadrar la cuenta de resultados. Un paso necesario para cumplir con el reglamento de Rentabilidad y Sostenibilidad (PSR) de la liga inglesa.

El Everton FC se convierte en el tercer equipo de la Premier League que opta por la venta del equipo femenino a su máximo accionista tras Chelsea FC y Aston Villa, quienes también necesitaban movimientos al margen del negocio ordinario para estar dentro de los límites permitidos por la Premier League y suavizar las sanciones de Uefa.

 

 

Desde el club aseguran que la operación busca dotar al equipo femenino de una estructura independiente que pueda atraer inversión externa, especialmente desde Estados Unidos. Sin embargo, también reconocen que el beneficio contable facilitará cumplir con las restricciones financieras de la competición y liberar margen para incorporar nuevos jugadores.

El Everton ha sido sancionado en dos ocasiones por incumplimientos del PSR, con deducciones de seis y dos puntos que se aplicaron en la temporada 2023-2024. La dirección del club busca ahora evitar nuevas sanciones, en un contexto en el que los ingresos por traspasos y beneficios contables resultan clave para mantener el equilibrio financiero.

 


Sobre Intelligence 2P

Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de 60 clubes de LaLiga, Liga F y Primera Federación; 200 clubes de ligas europeas; 22 clubes de ACB y Primera FEB.

La plataforma también contabiliza la asistencia a todos los eventos deportivos, de entretenimiento y música en España, así como más de 25.000 contratos de patrocinio en el mercado español y otros 7.000 contratos de las ligas europeas y norteamericanas de fútbol y baloncesto, segmentados por competición, tipología de activos, marcas, categorías de producto y valor económico aproximado de cada acuerdo. Si quieres más información, contacta con nosotros a través de intelligence@2playbook.com.

Publicidad

Publicidad