Publicidad

El Olympique de Lyon desploma un 40% sus ingresos ordinarios y anticipa la gran crisis de Ligue 1

El club francés bajó su cifra de negocio a 162,2 millones de euros, a los que sumó 111,6 millones más en plusvalías por traspasos. Los ingresos por TV bajaron a 22,6 millones y se hundirán aún más en 2025-2026, según anticipa la dirección.

olympique lyon verano 25 26

El Olympique de Lyon ha podido salvar su plaza en la Ligue 1 gracias a una inyección de 87 millones de euros y préstamos por otros 30 millones, pero el camino hacia la sostenibilidad va a ser largo. La temporada 2024-2025 arrojará “unas pérdidas muy significativas” que aún no se han precisado, después de que el club francés viese caer su facturación total un 24% interanual, hasta 273,8 millones de euros. Y las perspectivas para 2025-2026 no son optimistas en cuanto a recuperar una rentabilidad que desapareció con la pandemia.

Tras acumular 323,8 millones de euros en números rojos entre 2019 y 2024 -a los que habrá que añadir los de la última temporada-, el desequilibrio continúa centrándose en la parcela deportiva, con un gasto estructural muy superior al que soporta su negocio ordinario y en el que no se ha intervenido hasta ahora a cuenta del balón de oxígeno que lanzó CVC hace dos años.

Uno de los mayores escollos va a ser la dependencia del mercado de traspasos. El Lyon perderá dinero en 2024-2025 pese a que en ese ejercicio se habrá anotado 111,6 millones de euros en plusvalías por traspasos, un 15% más que en 2023-2024 y la cifra más alta de la última década. A un mes para que cierre la ventana de inscripciones de verano, la dirección ha anunciado salidas que apenas suman 20 millones de euros y, según Transfermarkt, el valor de toda la plantilla se sitúa en 164,1 millones.

A esta situación se añade una generalizada en toda la Ligue 1, y no es otro que el drama que rodea a su negocio audiovisual. La competición ha resuelto su alianza con Dazn en apenas un año entre acusaciones de incumplimientos y en 2025-2026 debutará con su propia OTT y un elevado grado de incertidumbre sobre cuánto puede llegar realmente a facturar. En el caso del Lyon, eso se traducirá en pasar de 94,6 millones en 2023-2024, a 22,8 millones en 2024-2025 y una cifra que podría estar más cerca de los 10 millones de euros esta temporada.

 

 

El problema en este caso es que la LFP permitió que los clubes se anotaran como ingresos ordinarios los pagos a cuenta de CVC por su entrada en el negocio comercial. Ello se tradujo en clubes demorando los planes de reestructuración obligados tras el golpe de la pandemia, dejándolos ahora en un contexto de tener que devolver ese dinero cuando la tarta audiovisual se ha encogido drásticamente respecto al ciclo anterior.

Es el caso del Lyon, que en 2023-2024 se dio un ingreso de 40 millones y en 2024-2025 de otros 50 millones de euros, para un total de 90 millones de los 1.100 millones de euros que se distribuyeron entre los equipos de Ligue 1 y Ligue 2. Ahora, la firma de inversión se queda un porcentaje de lo que genera la competición por televisión, reduciendo aún más lo que pueden obtener los clubes por los derechos nacionales. De hecho, el conjunto galo recibió más dinero de Uefa (22,9 millones de euros) que de las competiciones domésticas en 2024-2025.

De ahí la importancia que da la dirección a continuar clasificándose para competiciones internacionales. Además de la televisión, el hecho de competir el año pasado en Europa League le permitió facturar un 26% más por ticketing, hasta 42,8 millones de euros; de esta cifra, 7,7 millones se corresponden con abonos y taquilla general para el torneo de Uefa.

En el plano comercial, las desinversiones en todos los negocios alrededor del equipo masculino también se han notado. Pese a la renovación de Groupama por los naming rights del estadio hasta 2030, los ingresos por patrocinio y publicidad bajaron un 18% interanual, hasta 30,4 millones de euros. De los 6,8 millones que se dejaron de facturar, hay 4,7 millones que se atribuyen a que el OL Vallée Arena y los equipos femeninos -el de Francia y el de la NWSL- ya no se consolidan dentro del grupo.

Los ingresos por la explotación de marca cayeron un 55%, ya que las ventas de merchandising se mantuvieron estables en 12,7 millones, pero se recogió el impacto de la venta un año antes del equipo femenino a Kynisca, que a su vez abonó 26,9 millones por el uso de la marca del Lyon para el recientemente renombrado OL Lyoness. Por último, la organización de eventos aportó 18,7 millones de euros, un 57% menos al perder el negocio del OL Vallée Arena (9,1 millones), sufrir un descenso de visitantes al tour y encuentros corporativos (5,7 millones) y no reeditarse citas deportivas que supusieron una gran taquilla, como el Mundial de Rugby.

 

Un salvavidas llamado Michele Kang

Ante esta situación, la única vía para que el Lyon mantenga su plaza en la Ligue 1 ha sido la irrupción de Michele Kang. La empresaria pagó 11 millones de euros en 2023-2024 por una participación adicional del 31,95% en el vehículo creado para operar el OL Lyoness, de modo que el club de la Ligue 1 bajaba su porcentaje al 15,14%. Esa cifra se suma a lo pagado por el derecho a usar la marca durante los próximos 50 años.

Pero el papel de la empresaria no se ha quedado ahí, ya que también es ella la que cubrió mayoritariamente una inyección de capital de 87 millones de euros para facilitar la obtención de una línea de crédito por otros 30 millones. “Desempeñó un papel activo en el apoyo a la dirección ejecutiva del OL”, admite la entidad, que se ha comprometido a recortar el gasto en plantilla deportiva desde este mismo año.

En consonancia, la ejecutiva asumió el cargo de presidenta y consejera delegada en Eagle Football Group, el holding a través del que John Textor controla el conjunto francés junto al Botafogo de Brasil, el FC Florida de Estados Unidos y el RWDM Brussels de Bélgica. El empresario estadounidense ha cesado de todos sus cargos ejecutivos en el Olympique de Lyon, donde ha sido reemplazado por Michael Gerlinger, hasta ahora director deportivo de todo el grupo.

Publicidad

Publicidad