Publicidad

El Real Madrid marca los límites a la entrada de un fondo: 5% de acciones y opción de recompra

El presidente, Florentino Pérez, anuncia una asamblea extraordinaria para aprobar la creación de una filial que concentre todas las operaciones del club. La transformación se someterá a referéndum.

real madrid florentino perez asamblea 2025

Florentino Pérez quiere blindar el futuro del Real Madrid, y ha dejado claro cuál es su propuesta para conseguirlo: tope al número de propietarios y creación de una filial controlada por sus 100.000 socios a la que se pueda sumar un inversor con un paquete del 5%. “Que alguien esté dispuesto a invertir una cifra relevante por una participación simbólica es la mejor demostración del valor del Real Madrid”, ha argumentado el presidente blanco en su intervención durante la asamblea de compromisarios.

El dirigente no se ha explayado sobre la reforma estatutaria, que ha dejado para una próxima asamblea extraordinaria. Eso sí, ha querido aplacar los rumores de las últimas semanas para dejar claras las líneas rojas que se fijarán para la entrada de una firma de inversión. No ha precisado si esta filial concentrará todos los negocios del club o únicamente será la sección de fútbol masculino, ni tampoco ha vuelto a referirse a la valoración de 10.000 millones de euros a la que aludió hace un año.

Pérez ha precisado que la decisión de abrir el accionariado del futuro Real Madrid SL no responde tanto a la necesidad de levantar capital -que serían de cientos de millones de euros-, sino porque “es la vía más clara y contundente que tenemos para valorar” el club. “Será de un 5% o algo así, porque lo otro sería salir a Bolsa y eso no queremos hacerlo”.

 

 

El dirigente también ha querido remarcar que ese nuevo inversor no podrá hacer y deshacer su posición sin coordinarse con el club. “Estos inversores deberán respetar nuestros valores, contribuir al crecimiento del club y ayudarnos a blindar nuestro patrimonio contra ataques externos. Si quisiera transmitir su participación, el Real Madrid siempre tendrá derecho a recuperarla, porque es un aliado estratégico y nunca un propietario”, ha precisado.

El paso previo de este proceso societario será el establecimiento de un tope al número de socios e importantes restricciones a las nuevas altas, ya de por sí complicadas. Hasta ahora sólo podían hacerse con un carné los hijos y nietos de socios y socias, mientras que con la reforma se pretende que sólo pueda producirse un alta en caso de fallecimiento, “siempre dando prioridad a hijos y descendientes de los socios, preservando así la tradición familiar”.

Pérez ha insistido que este nuevo marco pretende “blindarnos de ataques externos e internos”. “Con este blindaje nadie podrá diluir nuestra condición de propietarios, ni alterar el equilibrio que garantice la independencia y la estabilidad del Real Madrid. Seremos nosotros los socios de hoy quienes tengamos la responsabilidad de custodiar nuestra cultura de valores y asegurar que nuestro club continúe liderando el fútbol durante muchas generaciones”, ha aseverado.

 

Florentino Pérez: “Con este blindaje nadie podrá diluir nuestra condición de propietarios, ni alterar la independencia y la estabilidad del Real Madrid”

 

El dirigente, que ha recordado que en el 2000 tuvo que avalar con 147 millones de euros de su patrimonio personal, ha ironizado con que “muchos socios no son ni siquiera conscientes de que son los dueños económicos del club, quizás porque cuando entré estaba en quiebra técnica”. Hoy considera que esos 10.000 millones de valoración son posibles, pero también que “no debemos depender de la fuerza individual de una junta directiva o un presidente”, y ante una potencial retirada aspira a que nadie altere lo conseguido bajo sus casi 25 años de mandato.

Ahí, ha recordado, están los balances económicos de los últimos años: beneficio neto en todos los años impactados por la pandemia, un patrimonio neto de 595 millones de euros, una cifra de negocio que ya bate los 1.100 millones y una inversión en el Bernabéu que ya supera los 1.300 millones. ¿Preocupado? “Cada año vendremos aquí a explicarles los beneficios que hemos dado”, ha ironizado.

 


Sobre Intelligence 2P

Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de 60 clubes de LaLiga, Liga F y Primera Federación; 200 clubes de ligas europeas; 22 clubes de ACB y Primera FEB.

La plataforma de datos monitoriza más de 34.000 contratos de patrocinio, de los que 25.000 corresponden al mercado español y más de 8.000 a propiedades deportivas y competiciones internacionales, segmentados por competición, tipología de activos, marcas, categorías de producto y valor económico aproximado de cada acuerdo. Si quieres más información, contacta con nosotros en intelligence@2playbook.com.

Publicidad

Publicidad