Publicidad

El Real Madrid reclamará una indemnización a la UEFA por el bloqueo de la Superliga

El club blanco “celebra” que la Audiencia Provincial de Madrid haya “desestimado” los recursos interpuestos por UEFA, RFEF y LaLiga, mientras que esta última “recuerda” que “la resolución no aprueba ni avala ningún formato específico de competición”.

Florentino Pérez Real Madrid 2024

El caso Superliga sigue dejando titulares. El último es la intención del Real Madrid de reclamar una indemnización a la UEFA por “los cuantiosos daños y perjuicios sufridos por el club” en su promoción de la competición, que todavía no ha visto la luz. Este nuevo paso llega tras la desestimación judicial de los recursos de apelación interpuestos por UEFA, RFEF y LaLiga.

En opinión del club blanco, la Audiencia Provincial de Madrid “confirma” que la UEFA “infringió gravemente las normas de libre competencia de la Unión Europea en línea con la sentencia del TJUE con abuso de su posición de dominio”.

Asimismo, el Real Madrid ha informado en un comunicado que “a lo largo de 2025 ha mantenido numerosas conversaciones con UEFA para buscar soluciones, sin alcanzarse ningún compromiso en torno a una gobernanza más transparente, sostenibilidad financiera, protección de la salud de los futbolistas y mejoras en la experiencia de los aficionados, incluyendo modelos de retransmisión gratuitos y accesibles a nivel global como fue el caso en el Mundial de Clubes de FIFA”.

 

 

En el lado opuesto, LaLiga ha emitido otro comunicado en el que “recuerda” que esta nueva sentencia “no avala ningún formato concreto ni el proyecto inicial de la misma”.La resolución se limita a exigir que los procedimientos de autorización sean transparentes y objetivos; no obliga a aprobar competiciones privadas ni se pronuncia sobre los modelos hoy en circulación”, ha agregado la gestora del fútbol profesional español.

“Seguiremos defendiendo el modelo europeo basado en el mérito deportivo, la solidaridad y la sostenibilidad de las competiciones nacionales. Cualquier propuesta que respete esos principios será analizada; lo que no haremos es dar cheques en blanco a proyectos que pongan en riesgo el equilibrio del fútbol”, ha asegurado Javier Tebas, presidente de LaLiga.

 

 

Por su parte, Bernd Reichart, consejero delegado de A22 Sports, ha asegurado en otro comunicado que “tras años de procedimientos judiciales, la UEFA no puede continuar ignorando decisiones judiciales vinculantes. Al abusar de su monopolio e impedir nuevas iniciativas, la UEFA ha causado daños sustanciales a numerosos clubes, jugadores y otros actores del ecosistema del fútbol europeo”.

Asimismo, la promotora de la competición ha apuntado que “a lo largo de 2025, se han mantenido numerosas conversaciones con altos cargos de UEFA con el fin de buscar fórmulas para llevar a cabo las reformas necesarias mediante la modificación, y no la sustitución, de las competiciones europeas existentes (Champions League, Europa League y Conference League)”.

 


Sobre Intelligence 2P

Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de 60 clubes de LaLiga, Liga F y Primera Federación; 200 clubes de ligas europeas; 22 clubes de ACB y Primera FEB.

La plataforma de datos monitoriza más de 34.000 contratos de patrocinio, de los que 25.000 corresponden al mercado español y más de 8.000 a propiedades deportivas y competiciones internacionales, segmentados por competición, tipología de activos, marcas, categorías de producto y valor económico aproximado de cada acuerdo. Si quieres más información, contacta con nosotros en intelligence@2playbook.com.

Publicidad

Publicidad