Publicidad

El SL Benfica vuelve a beneficios y gana 34 millones en 2024-2025 impulsado por el Mundial de Clubes

El club portugués logró una cifra de negocio récord de 231 millones, tras crecer un 31%. En este incremento fueron claves la televisión, por la Champions, y el nuevo torneo de Fifa, que aportó 22 millones. Las plusvalías por traspasos aumentaron un 52%.

SL Benfica Portugal Emirates Adidas 2025

El SL Benfica comienza a mostrar los beneficios económicos que trajo el Mundial de Clubes a los equipos que lo disputaron. El club portugués volvió a ganar dinero en 2024-2025 y lo hizo, en parte, impulsado por el nuevo torneo de Fifa, que le generó unos ingresos de 22 millones de euros. Un extra que elevó el resultado neto de la entidad hasta los 34,4 millones de euros. En 2023-2024, el equipo lisboeta perdió 31,4 millones.

El equipo lisboeta alcanzó una cifra de negocio récord de 230,6 millones de euros, mejorando en un 31% la de 2023-2024. En ello fue clave, además del Mundial de Clubes, el desempeño en la Champions League, que dejó 72,8 millones a través de la televisión. De hecho, la partida audiovisual fue la que más creció, con un alza del 46% interanual, hasta 148 millones de euros. Un año más, los pagos Uefa superan con holgura los cerca de 50 millones que ingresa anualmente el club por los derechos televisivos nacionales.

 

 

En cuanto a la pata comercial, la facturación creció un 3%, superando los 40 millones por primera vez. De este total, los patrocinios aportaron 24,5 millones, un 9% más que en 2023-2024. En este punto cabe recordar la renovación del patrocinio principal de Emirates por cinco temporadas más.

Finalmente, el Benfica generó 41,7 millones por matchday, con una mejora del 18% interanual que va impulsada, también, por el buen rendimiento de la venta de entradas para los partidos de la Champions. La parte corporate, ligada a los espacios VIP y experiencias durante los partidos, sigue creciendo a ritmos de doble dígito. En 2024-2025 ya aportó 17,2 millones de euros.

 

Las mayores plusvalías desde la pandemia

Por otro lado, el Benfica y el resto de grandes clubes de Portugal fían su rentabilidad a los traspasos. En el caso del equipo rojo de Lisboa, la pasada temporada fue la mejor en el mercado de fichajes desde el fin de la pandemia. Ingresó 117,3 millones por ventas de futbolistas, obteniendo unas plusvalías (beneficio) por traspasos de 88,9 millones de euros, un 52% más que en 2023-2024.

 

 

Por la parte del gasto, la inversión en personal –donde destacan sobremanera los salarios de la primera plantilla– aumentó un 11%, hasta 127,7 millones de euros. Cabe mencionar que el sueldo fijo se congeló, pero se disparó el variable, donde se incluyen primas y objetivos deportivos, que pasó de 7,9 millones a 11 millones en el último ejercicio. Asimismo, el club asumió unas indemnizaciones de 14 millones, frente a los menos de 4 millones de 2023-2024. El Benfica contaba con 375 trabajadores a 30 de junio de 2025, frente a los 302 de sólo doce meses antes. Es un 24% más interanual.

En cuanto al resto de gastos operativos, también aumentaron, aunque a menor ritmo. Crecieron un 7%, hasta 77,9 millones de euros. El mayor incremento se dio en los costes operativos del estadio (31,6 millones) y en las comisiones (3,8 millones).

 


Sobre Intelligence 2P

Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de 60 clubes de LaLiga, Liga F y Primera Federación; 200 clubes de ligas europeas; 22 clubes de ACB y Primera FEB.

La plataforma de datos monitoriza más de 34.000 contratos de patrocinio, de los que 25.000 corresponden al mercado español y más de 8.000 a propiedades deportivas y competiciones internacionales, segmentados por competición, tipología de activos, marcas, categorías de producto y valor económico aproximado de cada acuerdo. Si quieres más información, contacta con nosotros en intelligence@2playbook.com.

Publicidad

Publicidad