Publicidad

La UD Almería cambia de manos: Turki vende el club al fondo de inversión saudí SMC Group

Mohamed Al-Khereiji releva a Turki Alalshikh al frente del club como presidente del consejo de administración, aunque se mantiene el equipo gestor actual encabezado por Mohamed El Assy como consejero delegado.

UD Almería 2024 2025

La UD Almería cambia de manos, pero seguirá bajo capital saudí. El club indálico ha anunciado la transferencia total de su propiedad al grupo de inversión saudí SMC Group. La operación, que se encuentra en las etapas finales de aprobación por parte de LaLiga y otras autoridades, marca el fin de la etapa presidida por Turki Alalshikh. En su lugar, Mohamed Al-Khereiji presidente de Saudi Media Company y consejero delegado de Engineer Holding Group, asume el cargo de presidente del consejo de administración.

Pese al cambio de manos, se mantendrá el equipo gestor actual encabezado por Mohamed El Assy como consejero delegado. Turki adquirió el club en 2019 por alrededor de 20 millones de euros. Si bien el club no ha desvelado el importe de la operación, se cifra en 100 millones de euros según Diario de Almería. La valoración del club se cifró en 108,7 millones de euros en 2024, según el análisis de LaLiga Stock Market, el estudio anual de 2Playbook y 4-Football que analiza el rendimiento de los clubes. 

La nueva propiedad ha confirmado su compromiso de continuar desarrollando el proyecto deportivo e institucional del club, con un enfoque en la innovación, el crecimiento comercial y la creación de valor a largo plazo. Al-Khereiji cuenta con experiencia en medios de comunicación, publicidad e inversión deportiva. Además, según apuntan medios locales es el responsable de la venta de los naming rights del Estadio de los Juegos del Mediterráneo a Power Horse y de la celebración de un partido amistoso contra el Al-Nassr de Cristiano Ronaldo.

 

 

“Esta adquisición representa una transición estratégica destinada a construir sobre el progreso del club un desarrollo de un modelo de inversión operativo, moderno y sostenible. La nueva propiedad se compromete a mejorar la presencia de la entidad tanto en el ámbito deportivo como en el comercial”, ha señalado el club en un comunicado.

El Almería espera poder consolidarse en Primera División en los próximos cinco años, como explicó El Assy en una entrevista a 2Playbook. Pero, para ello, confía en seguir creciendo como una marca global, sobre todo en Oriente Medio, donde tiene una gran base de aficionados en Egipto y Arabia Saudí, y completar su “proyecto más importante”: la ciudad deportiva, en la que ya se ha comprometido a una inversión de más de 13 millones de euros.

El club de LaLiga Hypermotion, que está peleando por una plaza en el play-off de ascenso, asumirá unas pérdidas de hasta 20 millones de euros con ese fin en 2024-2025, según datos extraídos de Intelligence 2P, la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook. Al Almería le corresponden 10,4 millones de ayuda al descenso, que elevan su presupuesto de ingresos hasta 24,8 millones de euros.

En cuanto al cierre de 2023-2024, las cuentas del club reflejan un descenso del 12% en la cifra de negocio, hasta 66,5 millones. La principal partida volvió a ser la televisión, con 43 millones, unos dos millones menos que en 2022-2023, y creció un 19% la partida de abonados y socios, hasta superar por primera vez los 4 millones de euros. La pata comercial sufrió un ajuste del 27%, hasta 18,3 millones.

 


Sobre Intelligence 2P

Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de 60 clubes de LaLiga, Liga F y Primera Federación; 200 clubes de ligas europeas; 22 clubes de ACB y Primera FEB.

La plataforma también contabiliza la asistencia a todos los eventos deportivos, de entretenimiento y música en España, así como más de 25.000 contratos de patrocinio en el mercado español y otros 7.000 contratos de las ligas europeas y norteamericanas de fútbol y baloncesto, segmentados por competición, tipología de activos, marcas, categorías de producto y valor económico aproximado de cada acuerdo. Si quieres más información, contacta con nosotros a través de intelligence@2playbook.com.

Publicidad

Publicidad