Publicidad

De la Ryder Cup al Rally de Canarias: las competiciones que percibirán 21 millones del Gobierno

El Circuit de Catalunya recibirá 2 millones para el GP de F1, mientras que la cita de Madrid en IFEMA no aparece en la lista. También se apoyará con 1,5 millones a l Ryder Cup y con la misma cuantía a las Series Mundiales de Rugby7.

Circuit de Catalunya F1 2023

El deporte español recibirá 21,7 millones de euros en subvenciones directas tras la aprobación este martes de dos Reales Decretos en el Consejo de Ministros reunido hoy. La financiación se canalizará a través del Consejo Superior de Deportes (CSD) con el objetivo de reforzar la organización de competiciones internacionales, mejorar infraestructuras de alto rendimiento y apoyar la igualdad en el deporte.

Del total, 16,7 millones de euros se destinarán a eventos y programas de promoción del alto nivel. Entre las principales partidas destacan 2 millones de euros para el Circuit de Catalunya para gastos asociados al Gran Premio de Fórmula 1 - el GP de Madrid 2026 no sale en la lista -, 1,5 millones a la Real Federación Española de Golf para la preparación de la Ryder Cup 2031, y otros 1,5 millones para la Federación de Rugby por la celebración de las Series Mundiales de 2026 y 2027.

Además, la Federación Española de Automovilismo recibirá 1,2 millones de euros para la organización del Rally Islas Canarias, mientras que la Federación Española de Tenis contará con 350.000 euros para la organización de la Copa Davis y la participación del equipo en la Billie Jean King Cup. La Federación de Ciclismo será beneficiaria de 336.000 euros para el Europeo de descenso BTT en La Molina.

 

 

El Gobierno ha puesto el foco también en el impulso del deporte femenino, con 1 millón de euros a la Federación Española de Baloncesto para consolidar las mejoras derivadas del II Convenio Colectivo de la Liga Femenina, y 800.000 euros a Unipublic para la organización de La Vuelta femenina.

El deporte practicado por personas con discapacidad contará con dos subvenciones al Comité Paralímpico Español: 500.000 euros para la participación en campeonatos internacionales y 200.000 euros para la adecuación de su nueva sede. También se destinarán 250.000 euros al Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo para reforzar su unidad de deporte y tratamientos asociados a lesiones medulares.

En el ámbito de infraestructuras, el CAR de Sant Cugat recibirá 3,5 millones de euros para funcionamiento y mejoras, mientras que el Centro Especializado de Vela de Santander contará con 900.000 euros. A esto se suman 1,5 millones para transporte de deportistas residentes en territorios extrapeninsulares y 300.000 euros para la Fundación Deporte Joven.

El segundo de los Reales Decretos concede 5 millones de euros al Comité Olímpico Español (COE) para el desarrollo de una plataforma de datos pionera en el deporte español, basada en inteligencia artificial y tecnologías de análisis avanzado. El proyecto busca mejorar el rendimiento deportivo, optimizar entrenamientos y prevenir lesiones, con la creación de una oficina de investigación y la colaboración con empresas tecnológicas.

El COE recibirá además 875.000 euros adicionales para la formación y actualización de la plataforma CONPaaS y para financiar la participación de deportistas españoles en competiciones olímpicas europeas.

Con este paquete, el Gobierno refuerza su estrategia de inversión pública en el deporte con un enfoque en eventos tractores, digitalización, igualdad de género y deporte inclusivo.

 


¡Suscríbete a nuestro newsletter mensual de Patrocinio!

2Playbook Media ha lanzado en 2025 su propio newsletter mensual especializado en patrocinio. En él tomamos el pulso al sector abordando el tema que ha marcado la actualidad del sector, además de ofrecer un recap de los principales contratos de patrocinio cerrados en España, Europa y Norteamérica en los últimos 30 días y una entrevista con directores/as de las principales marcas. Aquí puedes apuntarte gratis.

 

Publicidad

Publicidad