La Copa Davis volverá a Marbella con una eliminatoria que enfrentará a España y Dinamarca los días 13 y 14 de septiembre en las instalaciones del Club de Tenis Puente Romano. El evento, que otorgará una plaza para la Final a 8 de Bolonia, generará un impacto económico superior a los 2 millones de euros en la región, según ha destacado la Junta de Andalucía.
Será la quinta vez que la ciudad malagueña acoja una cita de esta competición internacional, tras haberlo hecho en 1989, 2009, 2018 y 2022. La organización prevé una asistencia media de 5.000 espectadores diarios, lo que contribuirá a la dinamización del sector turístico y de servicios en la zona. La cita forma parte de la estrategia institucional para posicionar Andalucía como destino de eventos deportivos internacionales.
La comunidad autónoma ha reforzado en los últimos años su apuesta por el tenis profesional con la celebración de torneos como la Copa del Rey de Huelva, la Copa Sevilla, el Open de Tenis de Pozoblanco o la Copa Nadia Mechaala. Además, ha sido sede reciente de las Finales de la Copa Davis y la Billie Jean King Cup. Esta trayectoria refuerza su papel como sede recurrente del calendario internacional.
“La elección de Marbella confirma la confianza de la Real Federación Española de Tenis en Andalucía y refleja el compromiso del Gobierno autonómico con eventos que generan riqueza y empleo en el territorio”, ha señalado Patricia del Pozo, consejera de cultura y deporte, en el acto de presentación. En su intervención, también ha recordado que España ha logrado seis títulos de Copa Davis desde su primera victoria, después de cien ediciones.
Ángeles Muñoz, alcaldesa de Marbella, ha subrayado que ésta será la quinta vez que la ciudad acoge una eliminatoria del torneo, lo que “evidencia una relación consolidada y de confianza mutua entre la Copa Davis y Marbella”. Según la regidora, el evento “servirá como escaparate internacional para la ciudad y para proyectar nuestra mejor imagen”.
Sobre Fan Attendance Report
Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza la asistencia y venta de entradas de más de 200 ligas y torneos masculinos y femeninos en España, 100 festivales de música, museos y eventos de entretenimiento, y otras 100 carreras populares de running y ciclismo. Cada año publica un informe anual, Fan Attendance Report, con las principales magnitudes del ticketing deportivo en España.
El módulo incluye información club a club en LaLiga, ACB, Asobal, Superliga de voleibol y todas las grandes ligas extranjeras de fútbol y baloncesto masuclino y femenino, así como los datos de asistencia media y agregada partidos de selecciones, torneos internacionales celebrados en España o Copas del Rey y de la Reina de todos los deportes. Si quieres más información, contacta con nosotros a través de intelligence@2playbook.com.