La Fórmula 1 experimenta un acelerón en la primera mitad del año. El Mundial de automovilismo aumentó su facturación un 14%, hasta 1.629 millones de dólares (1.402,5 millones de euros), entre enero y junio. Más allá del crecimiento de ingresos, la principal novedad es que la competición multiplicó por cuatro sus ganancias desde los 101 millones de dólares (86 millones de euros) de 2024, hasta los 404 millones de dólares (347 millones de euros) de 2025.
A su negocio ordinario se le añaden otros 138 millones de dólares (118 millones de euros) que únicamente son contabilizados como “otros ingresos”, en los que se incluyen ingresos por organización de viajes y hospitality, y el negocio de Quint, empresa que compró meses atrás y que gestiona el negocio del Kentucky Derby, entre otros.
Los resultados, que aún no incluyen la compra de Dorna Sports, promotora de MotoGP, no se vieron afectados por el número de grandes premios ya que, en este período, se celebraron las mismas pruebas. Liberty Media atribuye el crecimiento a mayores ingresos por patrocinio por la llegada de nuevos espónsors, y la venta de derechos audiovisuales, lo que incluye el aumento de suscripciones a F1 TV y otros ingresos extraordinarios por la película de la F1. A ello se le suma un auge del negocio VIP y de hospitality de la competición.
En este período, la F1 se aseguró a PepsiCo como nuevo socio oficial hasta 2030 y extendió la asociación global con MSC Cruceros hasta 2030. A ello se le suma el acuerdo con Mickey & Friends de Disney a partir de 2026.
“Desde el último trimestre, hemos logrado un excelente progreso en nuestras prioridades establecidas, incluyendo la finalización de la adquisición de MotoGP, el avance en la escisión de Liberty Live y la continuidad de los excelentes resultados financieros y operativos de la Fórmula 1”, ha señalado Derek Chang, presidente y consejero delegado de Liberty Media.
“La fortaleza global de la Fórmula 1 continúa impulsando el impulso comercial y el éxito financiero, con nuevos socios firmados y una participación récord de los aficionados, lo que demuestra la magnitud y el atractivo de la marca. Estamos encantados de iniciar nuestra colaboración con el equipo directivo de MotoGP y, aunque es una etapa inicial, estamos trabajando estrechamente con ellos para apoyar su dirección estratégica e impulsar el crecimiento de la compañía”, ha agregado.
Sobre Intelligence 2P
Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de 60 clubes de LaLiga, Liga F y Primera Rfef; 200 clubes de ligas europeas; 22 clubes de ACB y Primera FEB.
La plataforma también contabiliza la asistencia a todos los eventos deportivos, de entretenimiento y música en España, así como más de 25.000 contratos de patrocinio en el mercado español y otros 7.000 contratos de las ligas europeas y norteamericanas de fútbol y baloncesto, segmentados por competición, tipología de activos, marcas, categorías de producto y valor económico aproximado de cada acuerdo. Si quieres más información, contacta con nosotros a través de intelligence@2playbook.com.