Publicidad

MotoGP factura 462 millones y recorta pérdidas en 2024 pese a la cancelación de carreras

Dorna Sports recortó un 5% sus ingresos en el último ejercicio, en parte por la no disputa de los grandes premios de Kazajistán, India y Valencia. Liberty cerró ayer su compra a una valoración de 4.400 millones, 200 millones más de lo previsto.

MotoGP 2025

MotoGP da sus últimos pasos en solitario antes de completar operativamente su venta a Liberty Media. Dorna Sports, promotora del Mundial, redujo sus pérdidas un 57% en 2024, hasta los 12 millones de euros, en un año atípico marcado por la cancelación de los Grandes Premios de Kazajistán, India y Valencia. Pese a ello, la compañía española logró contener en apenas un 5% la caída de la facturación, que se situó en 462 millones de euros, según los datos analizados por Intelligence 2P, la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook.

De este modo, Dorna se mantuvo a las puertas del objetivo de elevar su cifra de negocio hasta los 500 millones de euros, un hito que podría producirse con la aceleración que se espera una vez esté bajo el paraguas de Liberty. La compañía norteamericana completó en el día de ayer la compra del 84% de Dorna por alrededor de 3.100 millones de euros.

La operación recibió el visto bueno de la Comisión Europea al no plantear problemas de competencia. Con respecto al anuncio oficial de hace más de un año, la valoración de las acciones de MotoGP ha pasado de 3.500 millones a 3.700 millones de euros. De este modo la valoración incluyendo la deuda se ha cifrado en 4.400 millones de euros.

La comercialización de derechos audiovisuales es la principal vía de ingresos. Esta partida supone el 45% de los ingresos, hasta 207,9 millones de euros. Junto a la comercialización de patrocinios, aportan casi dos tercios de la facturación de la compañía.

 

 

Los patrocinadores ya representan el 18% de los ingresos, lo que significa alrededor de 83 millones de euros, y por medio de los cánons de los grandes premios recibe 134 millones de euros. MotoGP es el principal diamante de Dorna, puesto que el resto de competiciones que organiza, entre las que se encuentran las Superbikes o Moto-E, sólo representan el 8% de los ingresos.

La promotora se acerca a la rentabilidad, pero sigue en números rojos porque los costes de organización siguen siendo superiores a los ingresos del campeonato. Los gastos generales se mantuvieron alrededor de los 232 millones de euros, pero los gastos financieros descendieron un 19% hasta los 54 millones de euros. En total, las amortizaciones se redujeron un 25% en torno a 112 millones de euros.

Hay que tener en cuenta que los gastos relativos al transporte de mercancías entre grandes premios y a los pagos a los equipos y fabricantes concentran entre el 45% y el 50% de los costes del campeonato. Por otro lado, los costes de organización se cifraron entre los 70 millones y los 81 millones de euros.

 

Más de 3 millones de espectadores en las gradas

La pasada temporada, que se culminó con el triunfo de Jorge Martín, atrajo a más de 3 millones de personas a las gradas de los circuitos, marcando un nuevo récord de asistencia. El GP de Francia fue el más multitudinario, con más de 312.000 personas en Le Mans, seguido del GP de Tailandia, con 225.000 espectadores, y el GP de España, con 224.000 personas en el Circuito de Jerez.

Asimismo, más de 677 millones de personas siguieron las carreras de MotoGP a través de la televisión u otras plataformas, con una media de 33,9 millones por gran premio. El Mundial también ha alcanzado un alto grado de fidelización, puesto que el 82% de los seguidores vio más del 75% de las carreras, acumulando un total de más de 10,4 millones de horas vistas.

 

El exCEO e Liberty se suma al Consejo

MotoGP ya ha empezado a sumar talento de Liberty Media a su equipo directivo. De hecho, la semana pasada incorporó al exconsejero delegado de la Fórmula 1, Chase Carey, y al que fuera director general de operaciones comerciales del campeonato e ideólogo de Drive to Survive, Sean Bratches.

Estos fichajes son toda una declaración de intenciones, puesto que ambos ocuparon puestos clave en la etapa de transformación y modernización de la estructura de la F1 tras la entrada de Liberty. Ahora asumirán un papel similar en los primeros años de la compañía norteamericana como máximo accionista de MotoGP. Especialmente en lo referente a ampliar la exposición mediática del campeonato y su visibilidad en todo el mundo. Se unirán a Carmelo Ezpeleta, consejero delegado, y Enrique Aldama, director financiero y de operaciones de Dorna, como miembros del consejo.

 

 

Carey fue la persona elegida por Liberty Media en 2017 para sustituir a Bernie Ecclestone e impulsar la nueva era de la Fórmula 1 tras su adquisición. En 2021 dio un paso al lado, renunció a su cargo y fue sustituido por Stefano Domenicalli. Aún así se mantuvo como presidente hasta 2022, y el pasado diciembre volvió a enrolarse en el Mundial de Automovilismo con un puesto en el consejo de administración. Ahora lo combinará con su nuevo cargo en Dorna. Cuenta con una amplia experiencia en el mundo de la televisión en el que tras ocupar diferentes roles fue nombrado director general de Fox Broadcasting, llegó a la dirección de DirectTV y en 2009 ocupó la presidencia y la dirección de operaciones de News Corp.

Sean Bratches también llegó a la F1 junto a la entrada de Liberty y lo hizo a través de un rol nuevo que no estaba definido. El estadounidense ocupó la dirección general de operaciones comerciales entre 2017 y 2020, y entre sus iniciativas sobresale el éxito de la docuserie Drive to Survive. Asimismo, destacan sus iniciativas en el ámbito audiovisual con las que logró aumentar la visibilidad del Mundial y mejorar los contratos de retransmisión, así como la firma de nuevos contratos de patrocinio. Tras su salida de Fórmula 1, ejerció como director comercial del LIV Golf en un breve periodo de tiempo, entre finales de 2021 y marzo de 2022.

 


Sobre Intelligence 2P

Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza la asistencia y venta de entradas de más de 200 ligas y torneos masculinos y femeninos en España, 100 festivales de música, museos y eventos de entretenimiento, y otras 100 carreras populares de running y ciclismo. 

El módulo incluye información club a club en LaLiga, ACB, Asobal, Superliga de voleibol y todas las grandes ligas extranjeras de fútbol y baloncesto masuclino y femenino, así como los datos de asistencia media y agregada partidos de selecciones, torneos internacionales celebrados en España o Copas del Rey y de la Reina de todos los deportes. Si quieres más información, contacta con nosotros a través de intelligence@2playbook.com.

Publicidad

Publicidad