La Uefa quiere más público en directo para la final de Champions League. La confederación ha anunciado un cambio de calado en el horario del partido más importante de la temporada, que pasará de las 21:00 horas a las 18:00 horas. “Se alinea con una ventana de transmisión más accesible, lo que ayuda a que la final llegue a una audiencia televisiva y digital aún más amplia en todo el mundo”, explica en un comunicado.
Aunque continuaría siendo un horario pasado el prime time en China -allí sería medianoche-, el cambio sí les garantiza un mayor potencial de visibilidad en regiones como Oriente Medio (Arabia Saudí, Qatar, Emiratos Árabes…). En Estados Unidos, el horario les alinearía con los slot clásicos de la Premier League y evitaría solapamientos con partidos de las grandes ligas estadounidenses, siendo mediodía en la Costa Este y primera hora de la mañana en la Costa Oeste.
La Uefa sostiene que el cambio pone “un foco especial en la participación de los espectadores más jóvenes”, pero también en la mejora de los aficionados que acudan a ver el partido en directo. “Para los aficionados que viajen, esto significará un mejor acceso al transporte público, especialmente después del partido, y un viaje de regreso más seguro y cómodo desde el estadio. Para las ciudades anfitrionas, esto impulsará el impacto económico positivo del evento al brindar a los aficionados la posibilidad de continuar sus celebraciones”, sostiene el regulador.
El nuevo horario se estrenará en la final de Champions League que se disputará en Budapest en 2026, poniendo fin al horario de las 21:00 horas en sábado que se instauró en 2010. “Un inicio más temprano un sábado para la final significa una finalización más temprana, independientemente de la prórroga o los penaltis, y ofrece a los aficionados la oportunidad de disfrutar el resto de la noche con amigos y familiares, reflexionando sobre el partido de la temporada", ha señalado el presidente de la UEFA, Aleksander Čeferin.
El director de Football Supporters Europe, Ronan Evain, afirmó: “Este es un gran avance para los aficionados que asisten a los partidos y que apoyamos profundamente. […] Refleja aún más el reconocimiento de las necesidades de los aficionados. Un inicio más temprano facilita las excursiones de un día, reduce el estrés del viaje y permite a los aficionados disfrutar del evento sin preocuparse por la logística nocturna. Se trata de una mejora práctica que prioriza a los aficionados y que continúa el progreso ya logrado para mejorar el ambiente acogedor, la accesibilidad y los niveles de servicio en las finales de la Uefa”.