Basic-Fit crece en ingresos y socios, pero acusa un impacto contable que le lleva a pérdidas. La cadena neerlandesa de gimnasios ha registrado una facturación de 677 millones de euros en el primer semestre de 2025, lo que representa un aumento del 16% respecto al mismo periodo del año anterior. La compañía, sin embargo, ha cerrado el periodo con unas pérdidas de 7,9 millones debido a un cargo no recurrente de 10,8 millones vinculado a un bono convertible. Este resultado contrasta con el registrado en el primer semestre de 2024, cuando ganó 4,2 millones de euros.
La red de clubes ha crecido un 6% interanual, hasta 1.628 instalaciones, con un crecimiento neto de 53 gimnasios en seis meses. Para el global del año prevé alcanzar el centenar de aperturas. Su red creció un 11% en España al sumar 14 clubes a su red, para un total de 223 gimnasios. El número de socios, sumando todos los países donde opera, ha alcanzado los 4,5 millones, un 10% más que un año atrás. El ingreso medio por miembro y mes ha subido un 4%, hasta 24,73 euros, impulsado por una nueva estructura de precios.
“Hemos tenido un sólido inicio de año y seguimos en camino de cumplir con nuestras previsiones anuales”, ha asegurado Rene Moos, consejero delegado de Basic-Fit. El ejecutivo ha destacado que el modelo 24/7, ya implantado en más de 300 clubes en Francia, así como en Alemania y España, está generando el crecimiento esperado en membresías, a pesar del aumento de costes operativos. “Esperamos que el crecimiento de socios y del rendimiento por usuario impulse una mejora significativa del ebitda subyacente menos alquileres en la segunda mitad del año”, ha añadido.
La compañía ha confirmado sus previsiones para 2025, con una estimación de ingresos de entre 1.375 y 1.425 millones de euros, y un EBITDA subyacente menos alquileres de entre 330 millones y 370 millones de euros. También prevé cerrar el ejercicio con flujo de caja libre positivo.
En bolsa, Basic-Fit se mantiene estable tras la presentación de resultados. En lo que va de 2025, la acción ha experimentado una evolución lateral tras las caídas de 2023. La capitalización bursátil del grupo ronda actualmente los 1.300 millones de euros.
¿Quieres saber más de la industria del fitness?
Puedes hacerlo suscribiéndote a la newsletter especializada en fitness y escuchando el podcast, en el que encontrarás entrevistas a profesionales del sector y a expertos en creación de marca, pricing, expansión y creación de experiencias. Puedes escucharlo aquí y suscribirte al boletín quincenal marcando PRO Fitness a través de este enlace.