Publicidad

GO fit se alía con la Universidad de Turín para medir el valor social del bienestar

La compañía, que abrirá este año su primer gimnasio en Italia, ha firmado un acuerdo con el centro universitario para medir el retorno social del ejercicio físico mediante un modelo basado en evidencia científica.

GO fit Universidad de Turín

GO fit cierra una nueva alianza en su proceso de entrada en Italia. La cadena española de centros deportivos, que abrirá este año su primer complejo en el país transalpino, ubicado en el histórico Mercato dei Fiori de Turín, ha firmado un acuerdo de colaboración científica con el Departamento de Ciencias Médicas de la Universidad de Turín para analizar el retorno social de la inversión (SROI) del modelo GO fit en la salud de la población. 

La colaboración con la Universidad tiene como objetivo cuantificar los beneficios sociales y económicos que puede generar la práctica regular de actividad física. Su actividad en España aportó 116 millones de euros al PIB nacional en 2023. El análisis SROI permitirá valorar de forma precisa el impacto del modelo de GO fit, que integra ejercicio físico, nutrición, descanso y motivación adaptada a cada usuario. Además, se realizará una estratificación del estado de salud basada en datos clínicos, demográficos y socioeconómicos para diseñar programas de ejercicio más personalizados y preventivos.

Este proyecto en Italia se enmarca en la estrategia internacional de GO fit y sigue a la apertura en junio del centro GO fit Santa Cruz, en Tenerife, desarrollado bajo una concesión a 40 años con el Ayuntamiento y con capacidad para 12.000 usuarios. Además, la compañía mantiene desde hace años una línea de investigación en España a través de GO fit LAB, en colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos y el Hospital Clínico San Carlos, centrada en colectivos como pacientes oncológicos.

“Nuestro objetivo no es solo abrir centros, sino generar un cambio real y medible en la forma en la que las personas viven su bienestar”, ha explicado Alfonso Arroyo, adjunto a la presidencia de GO fit. Según ha señalado, esta alianza con la Universidad de Turín refuerza su enfoque basado en resultados y evidencia científica.

Por su parte, Alberto Rainoldi, profesor y vicerrector de la Universidad de Turín, ha señalado que el proyecto busca “diseñar intervenciones basadas en la evidencia científica y no en creencias, con el fin de llevar este conocimiento a toda la población”, subrayando el potencial del modelo como nexo entre universidad y ciudadanía. Además de con la Universidad, GO fit ha sellado acuerdos con Technogym, La Vuelta y Kappa

 


¿Quieres saber más de la industria del fitness?

Puedes hacerlo suscribiéndote a la newsletter especializada en fitness y escuchando el podcast, en el que encontrarás entrevistas a profesionales del sector y a expertos en creación de marca, pricing, expansión y creación de experiencias. Puedes escucharlo aquí y suscribirte al boletín quincenal marcando PRO Fitness a través de este enlace.

Publicidad

Publicidad