Publicidad

Imagym acelera en ciudades pequeñas para facturar más de 3,5 millones en 2025

La cadena de gimnasios ‘low cost’ y 24 horas ha inaugurado un centro en Ronda (Málaga) al que sumará otro en Valladolid en unas semanas. Con estas aperturas, tendrá nueve de sus doce centros en municipios de menos de 80.000 habitantes.

imagym 2

Las cadenas de gimnasios de bajo coste han seguido una lógica clara en su expansión: cuantos más habitantes alrededor, mejor. La densidad poblacional garantiza volumen de abonados, factor indispensable en un segmento cada vez más competitivo, y, con ello, la rentabilidad de instalaciones que requieren grandes inversiones iniciales. Pero Imagym ha encontrado la fórmula para romper esa norma no escrita. La compañía ha demostrado que también se puede hacer negocio en municipios de menos de 80.000 habitantes donde exista demanda insatisfecha. Con esta estrategia, prevé crecer un 16% y facturar más de 3,5 millones de euros en 2025, según anticipa su fundador, Jairo Fernández, a 2Playbook. Un crecimiento que espera acelerar en 2026 para sumar más de 5 millones de euros de ingresos. 

La cadena fundada en 2013 se ha apoyado en un modelo más ligero que otras marcas del segmento de bajo coste: una inversión inicial reducida y una estructura que no depende tanto del número de socios. “El negocio se basa en tres pilares: precio accesible, horario amplio y muy poco personal en instalaciones atractivas”, asegura Fernández. La compañía destina unos 600.000 euros a la reforma y el equipamiento de sus aperturas, un importe significativamente menor al de los grandes operadores de bajo coste que operan en el país: es casi una cuarta parte del desembolso medio por centro de Fitness Park y la mitad del que acostumbran a destinar marcas como VivaGym o Basic-Fit. 

Desde septiembre, Imagym ha sumado dos instalaciones a su red, en Puertollano (Ciudad Real) y Ronda (Málaga), a las que sumará otra en Valladolid en las próximas semanas, de forma que arrancará 2026 con doce instalaciones operativas. Tres proyectos a los que destinará poco más de 1,6 millones de euros. La intención, de cara a 2026, es abrir dos centros más en ubicaciones aún por decidir. “Estamos abiertos a todo el territorio nacional, no nos ponemos límites, sino que buscamos donde surjan oportunidades”, aclara el ejecutivo. 

Ello, pese a ofrecer instalaciones de un tamaño similar, una media de 1.500 metros cuadrados. Nueve de los 12 clubes se encuentran en municipios de menos de 80.000 habitantes, según datos extraídos de Intelligence 2P, la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook. Esto le permite acceder a locales con unos alquileres más económicos de los que podría encontrar en municipios de mayor tamaño. “En municipios pequeños es más difícil encontrar buenas localizaciones, aunque también es cierto que hay menos competencia a la hora de optar a establecimientos. Siempre marcamos unas condiciones estrictas de alquiler para poder mantener la eficiencia que nos caracteriza, y que nos permite unos puntos de equilibrio inferiores”, reconoce Fernández. 

Otro elemento diferencial es el poco personal que trabaja en sus centros. “Tenemos contratadas unas 60 o 70 horas semanales por centro, el equivalente a menos de dos personas por día. Nuestra intención es que los gimnasios funcionen de manera autónoma, y para ello hemos avanzado mucho en el desarrollo tecnológico y digital y en el autoservicio”, comenta el fundador de la compañía. Sus centros ofrecen clases dirigidas a través de pantallas, lo que permite a sus instructores dinamizar la clase. “Esta propuesta está vinculada a la filosofía de la empresa, de inversión baja y mucha eficiencia”, indica Fernández. 

La cadena, que da servicio a más de 15.000 abonados, se resiste a elevar precios en un contexto en el que el sector cada vez es menos reticente a hacerlo. “Si cambiamos el precio será para bajarlo y así diferenciarnos aún más del resto de la oferta. Cuanto más arriba vayan los precios, más espacio quedará por debajo”, plantea. 

Imagym es una de las pocas cadenas de bajo coste con al menos una decena de instalaciones en España que se mantiene independiente de fondos. Una situación cada vez más atípica que ha llamado la atención de diferentes inversores. En los últimos meses ha recibido dos propuestas, una de adquisición y otra de inversión, que no se materializaron por diferentes motivos. “Sólo valoraremos propuestas que nos permitan doblar nuestra red, no hacerlo a medio gas, porque es algo que podemos hacer con fondos propios”, afirma. 


 


¡Compra tu entrada para PRO Fitness 2025!

PRO Fitness es una jornada profesional organizada por 2Playbook que este 2025 cumple tres ediciones celebrándose en Madrid. El evento presencial, en el que cada año se citan alrededor de 200 profesionales de la gestión de instalaciones deportivas, es un punto de encuentro para directivos y directivas, para abordar de mano de expertos algunos de los temas que ocupan su día a día: desde la creación de marca hasta la definición de precios, pasando por la expansión y la creación de experiencias al cliente. ¡Hazte con tu entrada!

Publicidad

Publicidad