Publicidad

La mexicana Commando eleva la presión del fitness ‘boutique’ en España con 4 millones de inversión

La cadena de estudios de entrenamiento en grupos reducidos se ha asociado con los fundadores de Scalpers y Larrumba para entrar en el país. Tras inaugurar su primer gimnasio en Madrid, prevé sumar otro en la capital a finales de año.

Sala fuerza Gimnasio Commando Madrid

Commando cruza el Atlántico y eleva la presión del fitness boutique en España. La cadena mexicana, especializada en estudios de entrenamiento de alta intensidad en grupos reducidos, ha elegido el país como su puerta de entrada a Europa. Su hoja de ruta prevé una inversión de entre 3,5 millones y 4 millones de euros en una primera etapa en la que prevé hasta tres aperturas, según anticipa su CEO, Joaquín Hirschfeld, en conversación con 2Playbook. Una inversión con la que pretende elevar sus ventas un 75% y facturar alrededor de 35 millones de dólares (29,7 millones de euros) en 2025. 

La cadena, que destina entre 1,2 millones y 1,7 millones por local, ha inaugurado este mes su primer gimnasio en el número 69 de la calle Velázquez, en el distrito de Salamanca (Madrid). Con 720 metros cuadrados y tres salas que pueden albergar unas 75 personas por hora, en total, es el club de mayor tamaño de toda su red. No será el último que habrá en la capital española, pues ahí sumará en octubre otro establecimiento, que tendrá la mitad de tamaño, en la calle Génova. Con ellos sumará 21 establecimientos, 19 en México y dos en España. 

“Nos gustaría abrir otros cuatro estudios en los primeros seis meses de 2026. En Madrid caben dos más, y miramos también otras ciudades con bastante recurrencia y densidad como Barcelona, Málaga, Pamplona, Sevilla o Valencia”, anticipa Hirschfeld. El ejecutivo admite que su interés por el mercado español no es nuevo ni repentino. Su desembarco en España se ha preparado durante el último año y medio, pero su intención de dar el salto nació mucho antes. “En 2019 viajé a Madrid y me percaté que la tendencia del wellness y el fitness boutique iban más rezagados de lo que había vivido en México. Tras la pandemia hemos visto florecer muchos estudios pequeños que han intentado marcar la tendencia, y en 2024 decidí lanzarlo”, añade. 

 

Suscríbete al newsletter semanal PRO Fitness para recibir noticias, tendencias y datos del sector

 

“La oportunidad que vemos en España viene marcada por una tendencia global: los jóvenes de las nuevas generaciones están en una etapa de transición, cada vez consumen menos alcohol y es más común verles vinculados al fitness y al wellness”, comenta Hirschfeld, que aporta otro factor determinante: “España es un país más desarrollado a nivel deportivo que México, pero aún está por debajo de otros como Estados Unidos o los nórdicos”. 

La cadena fue fundada en 2017 por Erik Rubín, Pico García y Eduardo Mussali, quienes detectaron en México una carencia de estudios de entrenamiento en grupos reducidos, un formato que estaba marcando una tendencia por aquel entonces en Estados Unidos. A finales del año pasado, el fondo estadounidense de capital riesgo Acon Investments entró en su capital con una inversión de 32 millones de dólares (27,2 millones de euros) para acelerar su crecimiento en México, donde pasaron de 11 a 19 clubes en pocos meses, y abrir las puertas de la marca a otros países. No será la última operación de este tipo que protagonice, ya que la compañía tiene previsto abrir otra ronda de financiación a principios de 2026 para financiar su expansión internacional. En una segunda fase de su expansión, la intención es dar el salto a países como Portugal o Alemania. 

 

 

La compañía descarta franquiciar por ahora su modelo, si bien se ha asociado con algunos inversores para trasladar a España el modelo de gimnasios. Entre ellos se encuentran Borja Vázquez, uno de los fundadores de la marca de moda Scalpers; Fernando Nicolás, cofundador del grupo de restauración Larrumba; o Fernando Vidaurre, fundador de la constructora VDR. “El disponer de estos tres socios nos ha permitido tener un acercamiento mejor con la comunidad española, algo que hemos podido confirmar con las activaciones de social rooms, la inauguración o los comentarios positivos recibidos tras los primeros días”, certifica Hirschfeld. 

El primer local de la cadena en España ofrece la opción de contratar diferentes paquetes de sesiones puntuales que oscilan entre 115 y 750 euros, en función del número de clases, así como una membresía mensual con clases ilimitadas por 190 euros. La intención de la cadena es que sus centros superen el millón de euros de facturación por año. Sus instalaciones en México registran unas 185.000 visitas mensuales de alrededor de 60.000 usuarios. “Aquí no se paga por realizar un ejercicio, sino por vivir una experiencia completa. Uno de nuestros fuertes es la comunidad, el venir a entrenar con parejas o amigos, así como la calidad del producto y el engagement que genera”, aporta el consejero delegado de la cadena. 

Sus centros ofrecen clases de 50 minutos que mezclan disciplinas de alta intensidad como bootcamp, fuerza e indoor cycling. Además, disponen de una barra de batidos y venden ropa de entrenamiento propia y de terceros, a través de colaboraciones con diferentes marcas. 

 


Sobre Intelligence 2P  

Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de medio centenar de cadenas de gimnasios, para analizar y comparar el rendimiento anual de las compañías en sus distintas líneas de actividad.

La plataforma incluye un geolocalizador con más de 11.500 centros deportivos en España, Portugal, Italia y Francia, categorizados por cadena, ubicación, segmento de negocio, servicios y precios. Si quieres más información, contacta con nosotros en intelligence@2playbook.com.

Publicidad

Publicidad