Publicidad

La RFEF impulsa la inclusión en el fútbol con la iniciativa ‘Be my Referee’

Este proyecto piloto, promovido por el CTA y las asociaciones Down España, AGF y Fundación Mi Alex, busca abrir la experiencia arbitral a personas con diferentes capacidades.

RFEF Tebas Conxita Esteve Deporte Inclusivo 2025

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) promueve la inclusión en el fútbol. A través del Comité Técnico de Árbitros (CTA), y en colaboración con las asociaciones Down España, AGF y Fundación Mi Alex, la organización trabajan en Be my Referee.

Este proyecto piloto busca abrir la experiencia arbitral a personas con diferentes capacidades. Catorce aspirantes a árbitros han recibido 25 horas de aprendizaje, han compartido seis días de convivencia y han dirigido encuentros con y sin apoyo externo en los torneos Be my Referee Championship y la DICUP, organizada el pasado mes de junio en la ciudad deportiva del FC Barcelona.

La Ciudad del Fútbol de la federación ha albergado esta semana una reunión de trabajo durante la que se expusieron los avances de este programa. Además de los promotores del proyecto, a la cita acudió Javier Tebas, presidente de LaLiga.

 

 

Tras el encuentro, Rafael Louzán, presidente de la RFEF, aseguró que “queremos devolverle a la sociedad parte de lo que ésta nos da y que de esta manera todo el mundo pueda participar del fútbol”.

“El respeto marca el camino y con la diversidad ganamos todos porque la mayor victoria es que nadie de esta sociedad se quede en fuera de juego”, agregó Conxita Esteve, miembro de la junta directiva de la RFEF y responsable de Be my Referee.

Por su parte, Tebas señaló que este proyecto “es sumamente importante porque el fútbol debe ser también un altavoz social. Llevamos seis temporadas con LaLiga Genuine y ahora quiero agradecer también al colectivo arbitral por su implicación en este proyecto”.

 


Sobre PRO Deporte Inclusivo

PRO Deporte Inclusivo es un nuevo punto de encuentro promovido por Mi Fundación Alex y organizado por 2Playbook para desafiar los estereotipos y explorar nuevas formas de entender el deporte como vehículo para la inclusión, la salud y el bienestar en nuestra sociedad. La primera edición del evento ha contado con el patrocinio de la Fundación Sanitas, ATM Media y el apoyo de CaixaBank como anfitrión y socio del deporte paralímpico.

Publicidad

Publicidad