Publicidad

De la tecnología a las finanzas: así es el nuevo profesional 360º de la industria del deporte

El perfil de los profesionales de las compañías y las propiedades deportivas se ha transformado por completo en los últimos años. El mercado exige conocimientos multidisciplinares que permitan atender a diversas áreas.

ESIC MARKETING Y DEPORTE 0370

La revolución del talento en el deporte ya está aquí. En plena transformación digital, la industria deportiva reclama un nuevo perfil profesional: versátil, estratégico y con visión 360º. De la tecnología a las finanzas, pasando por el marketing, la sostenibilidad o la gestión de audiencias, los actores del sector necesitan dominar múltiples disciplinas para liderar el presente —y sobre todo, el futuro— del deporte.

El Sport Business Summit, celebrado el pasado 7 de mayo en el campus de Juan XXIII, Pozuelo de Alarcón, como parte del Máster en Dirección de Marketing Deportivo de ESIC, reunió a expertos de la industria del deporte para trazar el perfil del nuevo talento deportivo. Y la conclusión fue clara: las nuevas tendencias del sector obligan al profesional a reinventarse y a contar con un perfil más completo. Y en este ecosistema, los profesionales deben ser capaces de adaptarse y responder a los desafíos del mercado. 

Esto significa adquirir conocimientos que les permitan atender diversas áreas de una organización deportiva. Reclaman profesionales 360º con una base sólida en gestión deportiva, estrategia y dominio de herramientas tecnológicas. El profesional debe reinventarse para encontrar su hueco en una industria en la que la multidisciplinariedad es un must, no una opción. Pero, ¿qué tendencias están redefiniendo el sector?

 

Impulsa tu carrera y sumérgete en el mundo del Sport Business

 

La era del profesional híbrido

“Hoy en día los perfiles más demandados son los perfiles acordeón, profesionales híbridos con habilidades en gestión, datos, tecnología o marketing digital”, señala Edu Valdés Jiménez, Account Director en 380AMK. Además, el directivo de aceleradora fundada por Iker Casillas apunta a la capacidad de adaptación como habilidad más codiciada. Albert Parés, Sportstech Investment & Scouting en SportBoost, divide las aptitudes más demandadas entre las generales y las específicas. Por un lado, está la capacidad analítica, la mentalidad digital y la visión estratégica, y por el otro, el networking, la pasión por el deporte y un enfoque en los resultados. 

 

 

El ecosistema deportivo ha cambiado y, con él, se ha modificado la forma de trabajar con los deportistas. Valentín Hernández, PR y Brand Manager de Ilia Topuria, reconoce que “ahora la manera de colaborar en el deporte ha cambiado a un entorno 360º. Cada vez más deportistas y clubes están intentando invertir en sus fans, ya que ellos son el mayor activo para vender publicidad”. 


Del dato al fan: así está cambiando el deporte con la IA y la realidad virtual

El deporte ya no se juega solo en la pista. Se analiza, se predice y se entrena con inteligencia artificial, realidad virtual y big data. César Quintero, CEO de AI7 Innovación, lo tiene claro: “La inmersión te permite entrenar conceptos clave de forma más eficaz. Quien lo use hoy, será pionero mañana”.

 

Descubre el máster que te abrirá las puertas al sector deportivo

 

Tecnologías como la realidad virtual no solo mejoran el rendimiento físico o táctico; también transforman la forma en que los clubes se relacionan con sus audiencias. “La IA generativa y las herramientas de visualización de datos están democratizando el acceso a la información y haciéndola útil en el día a día”, explica Valdés.

Y en el mundo del sport business, captar y activar audiencias se ha convertido en una habilidad clave. “Entender dónde están tus fans y cómo conectar con ellos es lo que marca la diferencia”, apunta Hernández, responsable de marca de Ilia Topuria.

 

Fórmate con expertos del Sport Business y conoce el sector desde dentro

 

Formación para liderar el cambio

En un contexto tan dinámico, la formación tiene un papel trascendental. El Máster en Dirección de Marketing Deportivo de ESIC lleva años formando profesionales con una visión integral del sector y una propuesta académica diseñada para formar a los líderes del futuro de la industria con una mirada multidisciplinar y conectada a la realidad del mercado. 

Se trata de un programa multideporte y multidisciplinar que combina formación en marketing, gestión, innovación, tecnología, patrocinio, derecho deportivo y comunicación, impartido por profesionales en activo. El máster busca fomentar una mentalidad transformadora para que los alumnos puedan afrontar los desafíos de un ecosistema en constante cambio y abrirles la puerta a las múltiples oportunidades laborales que ofrece el sector. 

 

Prepárate hoy para liderar el deporte del mañana

Publicidad

Publicidad