La Liga U se apoya en RTVE para presentarse en sociedad. La nueva competición creada por la ACB y la Federación Española de Baloncesto (FEB) se ha asegurado visibilidad semanal en la televisión gracias a su acuerdo con la televisión pública. De este modo, Teledeporte emitirá un partido por jornada empezando por el Real Madrid-Unicaja Alhaurín de la Torre de este viernes que supondrá el estreno oficial de la liga.
Todos los encuentros se podrán ver a través de Youtube, pero además del que emita Teledeporte; Marca TV y AS TV también ofrecerán un partido cada una. La Liga U será la primera liga de ámbito estatal con enfoque dual académico-deportivo, y estará limitada a jugadores nacidos a partir de 2004. El calendario prevé partidos los viernes por la tarde y sábados por la mañana, y enfrentará a 15 clubes ACB con plantillas de categoría sub-22 que se decidirá en mayo con una final a seis.
La Liga U ha anunciado sus socios audiovisuales en su presentación oficial en la sede del Consejo Superior de Deportes (CSD) en la que también ha profundizado en aspectos relacionados con su identidad global y su difusión en redes sociales.
“Esta competición es un refuerzo a las canteras de los clubes. Sin ellas sería imposible que nosotros pudiéramos crear la Liga U y tampoco sería posible el baloncesto de formación. Así que gracias a ellos por confiar y ayudar a crear un liga competitiva y atractiva para los jugadores y para el público”, ha explicado Antonio Martín, presidente de la ACB.
Por su parte, Elisa Aguilar, presidenta de la FEB, ha agregado que “dar el salto al profesionalismo nunca ha sido fácil y ahora, con el híper profesionalismo que existe en el deporte, es mucho más difícil. Por eso la formación es clave para confirmar el relevo generacional, que está siendo tan importante en nuestras selecciones. Y es que hay que convertir los éxitos de formación en minutos de juego. Para eso ha llegado la Liga U, que también nos va a acercar al público joven a través de sus redes sociales y la difusión por plataformas digitales”.
La nueva competición contará con una inversión pública de 15 millones de euros durante sus tres primeras temporadas, a razón de 5 millones por año, según confirmó el CSD. Es una política de promoción similar a la seguida con el estreno de Liga F en el caso del fútbol femenino. El objetivo es facilitar que los jugadores puedan compaginar sus estudios universitarios o de formación profesional con una competición oficial y exigente.
Sobre Intelligence 2P
Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de 60 clubes de LaLiga, Liga F y Primera Rfef; 200 clubes de ligas europeas; 22 clubes de ACB y Primera FEB.
La plataforma también contabiliza la asistencia a todos los eventos deportivos, de entretenimiento y música en España, así como más de 25.000 contratos de patrocinio en el mercado español y otros 7.000 contratos de las ligas europeas y norteamericanas de fútbol y baloncesto, segmentados por competición, tipología de activos, marcas, categorías de producto y valor económico aproximado de cada acuerdo. Si quieres más información, contacta con nosotros a través de intelligence@2playbook.com.