Publicidad

Los clubes de la Ligue 1 temen cobrar sólo 5 millones por televisión en 2025-2026

El presidente del Le Havre, Jean-Michel Roussier, ha lamentado las previsiones de la Dncg, el órgano de control económico del fútbol francés: “Pasamos de 18,5 a 8,5 millones de euros, y ahora a 5 millones”. Esto es lo que se cobraba en Ligue 2 en 22-23.

Ligue 1 Le Havre 2024 2025

La crisis de la Ligue 1 va a más. Y es que, mientras se decide qué hacer con el sistema de competición, su modelo de negocio y la fórmula para retransmitirla, la Primera División del fútbol francés ha llevado a una situación límite a muchos de sus clubes. Algunos, como el Le Havre, de la zona baja de la clasificación, ya temen que el dinero de la televisión –su principal fuente de ingresos– se hunda hasta los 5 millones de euros en 2025-2026, según ha explicado en rueda de prensa.

El presidente del club normando, Jean-Michel Roussier, ha explicado la todavía más complicada situación financiera que les espera a los equipos galos la próxima temporada. Ante los medios ha reconocido que hace unos días habló con la Dncg, el órgano de control económico del fútbol francés, y ha cifrado el roto que están sufriendo los clubes con los vaivenes de la LFP con la venta de los derechos audiovisuales. “Pasamos de 18,5 millones a 8,5 millones de euros (entre 2023-2024 y 2024-2025), y ahora a 5 millones. ¿Se dan cuenta de la diferencia?”, explicó.

 

 

Según datos extraídos de Intelligence 2P, la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, los 5 millones que prevé Roussier facturar la próxima campaña es el mismo dinero que ingresó su club en 2022-2023, cuando competía en Ligue 2. Es un claro ejemplo de la pronunciada caída del fútbol francés en apenas tres años.

 

“Estamos por debajo de Portugal y de la Segunda División alemana”

Actualmente se desconoce quién emitirá la Ligue 1 en Francia tras la rescisión anticipada del acuerdo con Dazn. La vía de la creación de una OTT propia coge cada vez más fuerza después de que el valor de los derechos audiovisuales de la competición se hundiera en apenas cinco años de los cerca de 1.000 millones que estaba dispuesto a aportar Mediapro hasta los 500 millones con los que se tuvo que conformar la LFP el pasado verano para salvar a la liga de un apagón audiovisual con un acuerdo in extremis con Dazn y beIN Sports.

 

 

Estas previsiones a la baja se reflejarán directamente en los costes y en la competitividad en el juego, según el presidente del Le Havre. “Necesitamos que los jugadores que llegaron con contratos altos hace dos años entiendan que sus salarios pueden reducirse a la mitad”, avanzó.

Por su parte, el director deportivo del club, Mathieu Bodmer, lanzó un dardo a la LFP por su gestión del negocio de la competición: “Jugamos en una liga menor porque la liga nos ha traído hasta aquí. No tenemos los recursos de los clubes de la Segunda División alemana, y mucho menos de los de la Championship (Segunda División inglesa). Estamos por debajo de Portugal, y por debajo de Eslovenia”.

 


Sobre Intelligence 2P

Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de 60 clubes de LaLiga, Liga F y Primera Federación; 200 clubes de ligas europeas; 22 clubes de ACB y Primera FEB.

La plataforma también contabiliza la asistencia a todos los eventos deportivos, de entretenimiento y música en España, así como más de 25.000 contratos de patrocinio en el mercado español y otros 7.000 contratos de las ligas europeas y norteamericanas de fútbol y baloncesto, segmentados por competición, tipología de activos, marcas, categorías de producto y valor económico aproximado de cada acuerdo. Si quieres más información, contacta con nosotros a través de intelligence@2playbook.com.

Publicidad

Publicidad