La EuroLeague operará a partir de ahora bajo una marca única y sin patrocinador en el naming. La Euroliga ha anunciado el fin de su acuerdo con Turkish Airlines, que como espónsor principal daba nombre a la competición desde 2010. El movimiento marca el inicio de una nueva etapa en la estrategia comercial del torneo, centrada en aumentar su visibilidad y alcance internacional.
El objetivo es consolidar la EuroLeague como el principal activo del baloncesto europeo, alineando la identidad de marca con sus ambiciones a largo plazo, según ha explicado la organización en un comunicado. La liga aspira a “ampliar su base de clubes de élite, reforzar su presencia en mercados emergentes y lanzar nuevas alianzas estratégicas que generen mayor valor para sus equipos y socios”. Esta transformación llega tras 25 años de trayectoria del torneo, y se da en un momento en que la competición está ampliándose a veinte equipos, pero también en un contexto en que la NBA trabaja con la Federación Internacional de Baloncesto (Fiba) para lanzar una nueva competición en Europa.
La salida de Turkish Airlines supone el fin de una de las alianzas más longevas del deporte europeo. La aerolínea ha sido patrocinador principal desde 2010 y ha contribuido a posicionar la competición en el ámbito global. En palabras de la Euroliga, este acuerdo “estableció un estándar en la colaboración entre patrocinadores comerciales y propiedades deportivas”. De hecho, el propio Paulius Motiejunas, director general de la organización en el comunicado, explicó en una rueda de prensa que las conversaciones para renovar a Turkish Airlines estaban abiertas, aunque también otras posibilidades.
Ahora, la organización arranca una nueva etapa en la que “no solo estamos reconfigurando nuestra marca, sino redefiniendo nuestras aspiraciones”, ha asegurado Motiejunas. “Con una nueva visión estratégica y una hoja de ruta ambiciosa, estamos preparados para ampliar nuestra huella global, fortalecer la conexión con los aficionados y ofrecer un mayor valor a clubes y socios”, ha añadido.
Sobre Intelligence 2P
Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de 60 clubes de LaLiga, Liga F y Primera Federación; 200 clubes de ligas europeas; 22 clubes de ACB y Primera FEB.
La plataforma también contabiliza la asistencia a todos los eventos deportivos, de entretenimiento y música en España, así como más de 25.000 contratos de patrocinio en el mercado español y otros 7.000 contratos de las ligas europeas y norteamericanas de fútbol y baloncesto, segmentados por competición, tipología de activos, marcas, categorías de producto y valor económico aproximado de cada acuerdo. Si quieres más información, contacta con nosotros a través de intelligence@2playbook.com.