Publicidad

La guerra de marcas en LaLiga: así se reparte la publicidad en las camisetas de 2025-2026

Digi lidera con cuatro patrocinios principales (y única teleco, tras el ‘pinchazo’ de Finetwork y Silbö), aunque el sector más presente es el público: cinco contratos en Segunda. Cuatro clubes buscan ‘main’. Macron viste al 21% de los equipos.

Real Oviedo Digi camiseta LaLiga 2025 2026

Tras un 2024-2025 de muchos cambios en el frontal de las camisetas de los clubes de LaLiga, la nueva temporada arranca con apenas cuatro clubes que estrenan logo en este activo protagonista. Tres de ellos, en Segunda División. El Cádiz CF vuelve con Digi, que, con cuatro, es la marca con más patrocinios principales, superando por uno a Estrella Galicia, un clásico del fútbol profesional español, según datos extraídos de Intelligence 2P, la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook. Así queda la guerra de marcas en las equipaciones de LaLiga. El negocio comercial de sus 42 clubes ya supera los 1.200 millones de euros por temporada, según el estudio anual LaLiga Commercial Report.

Los otros dos clubes de la categoría de plata que tienen nuevo main sponsor son la SD Huesca y el Málaga CF. Cambio de logo, que no de sector. Ambos siguen arropados por el patrocinio institucional, con Aramón relevando a la Diputación de Huesca en el primero de los casos, y el Ayuntamiento de Málaga sustituyendo a la Diputación en el segundo. Y es que en LaLiga Hypermotion se refrenda la dependencia del patrocinio público: hasta cinco clubes publicitan una marca adscrita a instituciones del territorio, principalmente, turísticas.

Gracias a este apoyo, el ámbito institucional colidera entre los sectores presentes en LaLiga, igualando los cinco de las telecomunicaciones, que casi monopoliza ahora Digi. Hasta ahora, los clubes tenían varias telecos donde elegir, pero el pinchazo de Finetwork y Silbö en patrocinios deportivos ha dejado a la compañía hispano-rumana dominando este espacio. Desde 2020 ha sumado a Rayo Vallecano, Real Oviedo, Burgos CF y Cádiz CF. Además, refuerza su presencia en el fútbol español en la trasera de las camisetas de CA Osasuna y Athletic Club, así como en la manga del RC Deportivo y del Real Valladolid. El Deportivo Alavés es el noveno club que tiene una alianza con la teleco. La excepción es Vegafibra, que seguirá en el frontal de la equipación del Elche CF tras el ascenso del equipo franjiverde a Primera División..

 

Contrata Intelligence 2P para acceder a los estados financieros estandarizados de más de 280 clubes de toda Europa y a sus principales ratios comerciales

 

Con tres acuerdos hay un amplio número de sectores. Igual que Digi con las telecos, la publicidad cervecera en las camisetas LaLiga EA Sports y LaLiga Hypermotion tiene nombre y apellido: Estrella Galicia. La marca gallega tiene a sus dos clubes de la región (RC Celta y RC Deportivo) y al Real Valladolid. En la banca y las aerolíneas, la guerra es más intensa: Kutxabank mantiene su ya largo patrocinio con el Athletic Club; MoraBanc sigue fiel al recién ascendido FC Andorra, y Caja Rural cumplirá su segunda campaña en el pecho del Albacete Balompié. Esta temporada, una de las marcas que se estrena como main sponsor es Baghdadi Capital, financiera española que ha apostado por la Real Sociedad.

Por su parte, las aerolíneas al fútbol español llegan de Oriente Medio. La saudí Riyadh Air cumplirá su tercera temporada con el Atlético de Madrid y Etihad Airways continúa con el Girona FC. El acuerdo más relevante, sin embargo, es el de Emirates, que cumple 12 años junto al Real Madrid. Este contrato está valorado en 70 millones de euros anuales y vence teóricamente este año. Es el contrato más alto de LaLiga y uno de los más rentables del fútbol mundial.

 

Descarga ya con el últmo informe de 2P Intelligence: Laliga Commercial Report 2025

 

Un sector que está al alza es el de los aires acondicionados. La electrónica de consumo, pero en concreto este perfil de productos, han dado aire a clubes que estaban sin patrocinador, como el Sevilla FC, e impulsado a otros, como Real Betis y CA Osasuna, que han encontrado socios estratégicos en esta industria para el desarrollo de sus planes estratégicos. El Sevilla firmó el pasado otoño a Midea, y unos meses antes, su vecino Real Betis arrancó con Gree. Finalmente, el club rojillo cumplirá este curso tres años junto a Kosner, marca que distribuye en exclusiva el grupo navarro Saltoki y que tiene una presencia ampliada con acuerdos en posiciones secundarias o el femenino con otros equipos.

Otros sectores más clásicos, como la inmobiliaria y la automoción continuarán teniendo su hueco en LaLiga. El real estate suma un tercer espacio en 2025-2026 con la vuelta a Segunda División de la Real Sociedad B, más conocido como Sanse, que seguirá luciendo Amenabar en su camiseta. Tecnocasa se mantiene fiel al Getafe CF y se consolida como uno de los acuerdos más duraderos del fútbol español, mientras que TM Grupo Inmobiliario ha consolidado su alianza estratégica con el Valencia CF. Sin salir de la capital del Turia, la industria del motor está presente con Marcos Automoción, patrocinador principal del Levante UD.

 

De Spotify a Bahrain Victorious: patrocinios modernos y exclusivos

Entre el resto de clubes, se mezclan marcas de sectores clásicos (logística, cuidado personal…) con compañías que son todavía nuevas en el fútbol. Una de ellas es Spotify, que se encuentra en conversaciones para extender más allá de esta temporada su patrocinio con el FC Barcelona. Un acuerdo que incluye presencia destacada en la camiseta del partido, en la ropa de entrenamiento y el nombre del Camp Nou: todo por 62,5 millones de euros anuales, según datos de Intelligence 2P.

 

 

Y de un acuerdo que habrá que renegociarse en los próximos meses, a otro que ha nacido recientemente. El Córdoba CF, de propiedad bareiní, firmó la pasada primavera con Bahrain Victorious, marca que promociona el turismo en este país del golfo Pérsico. En la vecina Qatar se ha desarrollado la Aspire Academy, dueño y patrocinador principal de la Cultural y Deportiva Leonesa, que está de vuelta en el fútbol profesional.

 

Más de la mitad de clubes de Primera tienen patrocinador extranjero

Otro detalle a tener en cuenta es la apuesta por la internacionalización de la marca LaLiga y de sus clubes. Esta es una de las cuestiones que explican, por ejemplo, el Villarreal CF-FC Barcelona que la gestora quiere llevar a Miami en vísperas de Navidad. En ese plan de crecimiento fuera de nuestras fronteras que llevan a cabo la liga y sus clubes, el área comercial tiene muchos intereses. De ahí que en 2025-2026 habrá once clubes de LaLiga EA Sports con marcas internacionales en el frontal de sus camisetas.

Marcas de China, Oriente Medio (Arabia Saudí, Qatar, Baréin y Emiratos Árabes Unidos), Rumanía, Estados Unidos, Japón e Italia tendrán presencia en las equipaciones de los clubes de LaLiga. Sumando la Segunda División, hasta 16 clubes lucirán logos de marcas extranjeras en el pecho.

Algunas de estas marcas, como la italiana Tecnocasa o la japonesa Taica, que ha renovado recientemente con el RCD Mallorca, han fidelizado estos contratos. La permanencia de marcas junto a un club es algo que tiene mayor importancia en LaLiga.

 

 

La duración media de estas alianzas se sitúa en 5,2 años por club al arranque de 2025-2026. En este análisis no suman los cuatro clubes que en estos momentos negocian un nuevo main sponsor para la presente temporada: UD Almería, CD Castellón, Granada CF y RCD Espanyol.

En clave presente y futura, cada vez se ven más clubes –sobre todo, en LaLiga Hypermotion– que han vendido el activo del lateral de la camiseta. Un espacio en uno de los extremos de la parte delantera de la camiseta que ya activan CD Leganés, Real Valladolid o Málaga CF, que ha firmado este año a la Universidad Alfonso X (UAX).

 

 

Más allá de los patrocinios principales, merecen mención aparte la apuesta de dos marcas por los clubes del fútbol profesional español. MGS Seguros está presente en las equipaciones de siete clubes de LaLiga: su logo aparece en la manga de las camisetas del Elche CF, Real Zaragoza, Real Racing Club, CD Castellón y Albacete Balompié; en el frontal del pantalón del Málaga CF, y en el lateral de la camiseta de la Cultural y Deportiva Leonesa.

Por su parte, Kosner completa su patrocinio principal de Osasuna con cinco acuerdos más, sin presencia en las equipaciones, con Athletic Club, CD Castellón, Real Sociedad, Real Zaragoza y Valencia CF.

 

Macron, líder entre los patrocinadores técnicos

Otro patrocinio diferente, pero igual o más importante que el de la camiseta, es el técnico. En este apartado, LaLiga 2025-2026 consolida a Macron como la marca más presente en el fútbol español con nueve clubes. Tres de Primera (CA Osasuna, Real Sociedad y Levante UD) y seis más de Segunda (Cádiz CF, UD Almería, Burgos CF, Real Sociedad B y los recién ascendidos AD Ceuta y Cultural Leonesa, firmado este verano).

 

 

Le sigue de cerca Adidas, que suma tres de Primera y cuatro de Segunda para un total de siete equipos; mientras que el podio lo completan Hummel y Nike, con cinco contratos cada uno. Joma y Puma tienen cuatro clubes cada uno, por los dos de Kappa. Finalmente, con un único club de LaLiga trabajan Castore, Kelme, Umbro, Austral, Soka y Erreà, que vuelve al fútbol profesional español esta temporada junto al CD Castellón.

 


Sobre Intelligence 2P

Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza la asistencia y venta de entradas de más de 200 ligas y torneos masculinos y femeninos en España, 100 festivales de música, museos y eventos de entretenimiento, y otras 100 carreras populares de running y ciclismo. 

El módulo incluye información club a club en LaLiga, ACB, Asobal, Superliga de voleibol y ligas extranjeras como NBA, Euroliga, Premier League, Bundesliga, Serie A y Ligue 1, así como los datos de asistencia media y agregada partidos de selecciones, torneos internacionales celebrados en España o Copas del Rey y de la Reina de todos los deportes. Si quieres más información, contáctanos a través de intelligence@2playbook.com.

Publicidad

Publicidad