Publicidad

El deporte pierde fuelle en intención de compra durante el Black Friday

Un 27% de los consumidores españoles espera adquirir algún producto deportivo durante la campaña promocional que arranca el viernes 28 de noviembre, por el 7% que planea adquirir bicis y accesorios de ciclismo.

Tienda deportiva

El Black Friday se ha convertido en uno de los momentos comerciales más importantes del año. En esta antesala a la Navidad, el consumidor anticipa sus compras en busca de un buen descuento. Retailers deportivos, clubes profesionales y cadenas de gimnasios aprovechan el momento para captar clientes. Sin embargo, la predisposición de los consumidores a adquirir bienes y servicios deportivos ha caído en el último año. Un 27% tiene pensado comprar deporte durante el Black Friday, cuatro puntos porcentuales menos que en la campaña de 2024.

Los datos del Observatorio Cetelem revelan que el deporte es la novena categoría con mayor porcentaje de población que prevé gastar, pero es la que mayor porcentaje pierde respecto al año anterior. La principal es la moda (65%), seguida del calzado (58% y dos puntos más que en 2024). El tercer cajón del podio lo ocupa la categoría de salud y belleza, que cae dos puntos y se queda en un 41% de intención de compra.

La mayor subida la tiene la adquisición de dispositivos móviles, pues un 40% de los españoles planea hacerse con este tipo de producto durante el último fin de semana de noviembre. El estudio recoge las respuestas de 1.000 encuestas a consumidores mayores de edad, y también destaca que el 7% de la población planea adquirir bicicletas y accesorios de ciclismo, un punto porcentual más que hace un año.

 

El gasto medio previsto para este Black Friday se sitúa en 278 euros

 

Cae hasta el 24% quienes planean invertir en viajes, mientras que la categoría de gaming se sitúa justo por encima del deporte. Un 29% prevé comprarse alguna videoconsola o videojuego durante el Black Friday.

El estudio sostiene que el 68% de los españoles tiene previsto realizar compras durante el Black Friday, lo que supone un descenso de dos puntos respecto a 2024. Aunque el porcentaje continúa siendo significativo, esta ligera caída refleja una actitud más prudente, con un consumidor que planifica mejor y analiza más antes de gastar.

Los jóvenes de entre 18 y 24 años son los más predispuestos a participar, pues un 80% asegura que comprará durante el próximo Black Friday. Le siguen los consumidores de entre 25 y 34 años, con un 77%, ambos muy por encima de la media y consolidando a los jóvenes como el principal motor de la campaña del Black Friday.

Los datos revelan un cambio de tendencia en los hábitos de compra. En esta ocasión, las compras combinadas entre tienda física y canal online se convierten en la opción más elegida, con un 49% de los consumidores, nueve puntos más que en 2024. Esta evolución muestra la consolidación de un modelo de compra más flexible, en el que los españoles buscan aprovechar las ventajas de ambos entornos: la comodidad de la digital y la experiencia del punto de venta.

El canal online, que en años anteriores lideraba las preferencias, se sitúa ahora en el 40%, lo que representa un descenso de once puntos respecto a 2024. Por su parte, las compras exclusivamente en tienda física se sitúan en el 11%, tres puntos por encima del año anterior.

Por edades, los consumidores de 35 a 44 años destacan cinco puntos por encima de la media en intención de comprar solo por el canal online, mientras que los más jóvenes, de 18 a 24 años, son los más numerosos en declarar que comprarán únicamente en tiendas físicas, un 21% frente al 11% de la media.

 

Gasto medio: 278 euros en el próximo Black Friday

El gasto medio previsto para este Black Friday se sitúa en 278 euros, un 1% menos que el año anterior. Los consumidores de entre 35 y 44 años son los que planean gastar más, con una media de 295 euros, un 6% por encima de la media nacional. El 75% de los españoles afirma que aprovechará el Black Friday para adelantar compras de Navidad, tres puntos menos que en 2024. De ese total, más de la mitad del gasto (52,6%) se destinará a este fin.

Como novedad, el estudio revela el papel creciente de la inteligencia artificial en las decisiones de compra. El 20% de los consumidores utilizará herramientas de inteligencia artificial en sus compras del Black Friday, y de ellos, el 88% lo hará como comparador de precios, analizando la evolución de las ofertas a lo largo de los meses previos.

 


Sobre Intelligence 2P

Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de 60 clubes de LaLiga, Liga F y Primera Federación; 200 clubes de ligas europeas; 22 clubes de ACB y Primera FEB.

La plataforma también contabiliza la asistencia a todos los eventos deportivos, de entretenimiento y música en España, así como más de 25.000 contratos de patrocinio en el mercado español y otros 7.000 contratos de las ligas europeas y norteamericanas de fútbol y baloncesto, segmentados por competición, tipología de activos, marcas, categorías de producto y valor económico aproximado de cada acuerdo. Si quieres más información, contacta con nosotros a través de intelligence@2playbook.com.

Publicidad

Publicidad