Publicidad

Chelsea FC: cómo una venta de 2.500 millones sólo dejó 1.000 millones de ganancia a Abramóvich

Las cuentas de la patrimonial a través de la que el magnate ruso controlaba el club revelan que el grupo inversor liderado por Todd Boehly retuvo 150 millones para hacer frente a posibles sanciones de UEFA. Las ganancias debían ir al pueblo ucraniano.

Abramovich Chelsea FC

Román Abramóvich se comprometió a que todo lo que ganara con la venta del Chelsea FC se donaría a una fundación benéfica que apoyase a los damnificados de la invasión de Ucrania por parte de Rusia, su país natal. Pero no, no serán finalmente los 2.541,6 millones de libras (2.988,1 millones de euros, a 30 de mayo de 2022, fecha en la que se formalizó la operación) en los que se tasó la venta del 100% del club de la Premier League a un consorcio liderado por Clearlake Capital y Todd Boehly.

Las cuentas de la sociedad patrimonial a través de la que el magnate ruso controlaba el equipo de fútbol cifran las ganancias de esa operación en 997,4 millones de libras (1.172,6 millones de euros), según la documentación analizada por Intelligence 2P, la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook.

La principal diferencia entre valoración del conjunto blue y lo que efectivamente ganó Abramóvich radicaría en el valor contable de las acciones, además de importes bloqueados en la transacción y que con probabilidad no cobrará. En concreto, los compradores decidieron retener 150 millones de libras (176,4 millones de euros) para hacer frente los costes derivados de situaciones sobrevenidas, como la sanción de UEFA por el incumplimiento de las normas de fair play financiero bajo su mandato.

 

Contrata Intelligence 2P para acceder a los estados financieros estandarizados de más de 280 clubes de toda Europa y a sus principales ratios comerciales

 

Pero otro elemento importante es que Fordstam Limited, la sociedad del magnate ruso, mantenía una deuda de 1.429 millones de libras (1.680 millones de euros) con Camberly Investment Limited, y que se presupone que quedó cancelada con la venta. Las cuentas indican que es una sociedad vinculada a la que controlaba el Chelsea FC, pero no precisa si ese dinero también estaba sujeto al compromiso de la donación de fondos a Ucrania o ese importe sí fue recuperado por Abramóvich, forzado a vender el 100% de las acciones en el marco del conflicto provocado por Rusia.

En la transacción también se han reconocido costes legales y de asesoramiento por 41,6 millones de libras (48,9 millones de euros), así como un bonus a la dirección del club que lideró la venta por otros 4,8 millones de libras (5,6 millones de euros), asumidos por el propio Chelsea.

La venta se cerró en 2022, y desde entonces el Chelsea FC ha tenido que lidiar con la situación de bloqueo comercial que sufrió durante todo el proceso de venta y la transformación de su modelo de negocio, desde uno basado en operar a pérdidas a otro nuevo, en el que poco a poco se va tratando de alcanzar la sostenibilidad económica.

 

Las palancas de Boehly para que el Chelsea volviera a la rentabilidad

Desde la llegada de Boehly y su equipo, el Chelsea ha realizado diferentes operaciones fuera del terreno de juego para, primero aminorar pérdidas en 2022-2023 y, después, volver a beneficios en 2023-2024.

En su primera temporada al mando, la nueva propiedad estadounidense vendió un hotel que estaba en manos del club a otra de las filiales controladas por Boehly y Clearlake Capital. La dirección sostuvo entonces que, ya en la última temporada, “comenzó una revisión y restructuración de su porfolio de real estate”, y en el marco de la misma se anotó una plusvalía neta de 76,5 millones de libras (89,5 millones de euros) por la venta del inmueble, situado justo al lado de uno de los fondos de Stamford Bridge.

 

 

El importe equivale a prácticamente el 50% del valor de todos sus activos inmobiliarios, cuyo importe pasó de 170,1 millones a 156,3 millones de libras (de 199 millones a 183 millones de euros) entre 2021-2022 y 2022-2023, una vez ya formalizado el traspaso. Aquí no se incluye el valor del propio estadio, que no es propiedad del club, sino de una Fundación creada en su día para asegurar que los blues mantienen allí su sede. Es más, el uso del nombre Chelsea FC está ligado a esa premisa.

Esta operación, que por el momento no ha supuesto ninguna investigación, fue clave para permitir que las pérdidas del club en 2022-2023 se recortaran un 26% interanual, hasta 89,77 millones de libras (105 millones de euros). De lo contrario, el quebranto habría sido muy superior en un club que acumulaba unos números rojos de 463 millones de libras (542 millones de euros) en las últimas nueve temporadas.

Una temporada después, la palanca fue la venta del equipo femenino al consorcio inversor de Clearklake y Boehly con una valoración de 200 millones de libras (237,5 millones de euros), a lo que se sumaron otros 152,5 millones (182,3 millones de euros) con la venta de futbolistas. Ingresos extraordinarios que permitieron a los blues anotarse un beneficio de 129,6 millones de libras (153 millones de euros).

 


Sobre Intelligence 2P

Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de 60 clubes de LaLiga, Liga F y Primera Federación; 200 clubes de ligas europeas; 22 clubes de ACB y Primera FEB.

La plataforma de datos monitoriza más de 34.000 contratos de patrocinio, de los que 25.000 corresponden al mercado español y más de 8.000 a propiedades deportivas y competiciones internacionales, segmentados por competición, tipología de activos, marcas, categorías de producto y valor económico aproximado de cada acuerdo. Si quieres más información, contacta con nosotros en intelligence@2playbook.com.

Publicidad

Publicidad