El Sporting de Portugal cierra con ingresos récord su exitoso 2024-2025. Vigente campeón de liga y de la Copa en su país, el club lisboeta alcanzó los 265 millones de euros de facturación apoyado, una temporada más, en las plusvalías por traspasos, que volvieron a superar los 100 millones de euros. Con todo ello, logró cerrar en beneficios por cuarto ejercicio consecutivo, según datos extraídos de Intelligence 2P, la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook.
El Sporting de Portugal ganó 20 millones de euros, un 65% más interanual. Desde 2021-2022, el club lleva acumulados 82,3 millones de superávit. Para lograrlo, los leones elevaron otro 18% la facturación total. La cifra de negocio alcanzó los 148,2 millones de euros, con una mejora del 45% interanual.
La partida audiovisual fue la que más creció, pasando de 42,9 millones a 80,1 millones, un 87% más, gracias a su participación en el nuevo formato de la Champions League, donde llegó a dieciseisavos de final. Ingresó 49,4 millones por este motivo, frente a los 29,5 millones por la venta individual –en Portugal todavía no hay venta centralizada– de sus derechos en los torneos nacionales.
El Sporting también incrementó su negocio comercial. El club ingresó 43,9 millones por su actividad comercial, un 13% más interanual. De este total, 19,1 millones procedieron de los patrocinios y 17,3 millones por merchandising, generando cifras récord en ambas partidas.
Finalmente, los leones también marcaron plusmarcas por matchday. En total, el Sporting ingresó 24,2 millones por esta vía, un 20% más que en 2023-2024. La facturación por abonados fue de 7,5 millones, mientras que el ticketing aportó 7,9 millones, un 25% más respecto al año anterior, impulsado por los aficionados que acudieron a los partidos de Champions League. La zona de VIP y hospitality facturó 8,1 millones, un 18% más.
Ajuste en gasto en personal y los traspasos siguen en triple dígito
El gasto en personal se ajustó un 3%, hasta 87,7 millones de euros. Se congeló en 64 millones la inversión en personal, mientras que el consejo de administración y resto de administraciones se embolsaron 1,7 millones, un 58% más interanual. Las primas por títulos y la clasificación para la Champions superó los 9 millones de euros. El Sporting cuenta ya con 525 personas en nómina, 70 personas que un año antes.
El resto de gastos y provisiones rozaron los 67 millones, un 18% más que en 2023-2024. Asimismo, las amortizaciones por fichajes aumentaron un 23% interanual, hasta superar los 50 millones de euros.
Los traspasos de futbolistas dejaron más de 100 millones en el club por segunda temporada consecutiva. De cara a 2025-2026, ya tiene asegurado seguir en triple dígito con las salidas de Viktor Gyokeres, Conrad Harder y Dário Essugo. Para suplir estas salidas, el club viene incrementando sus inversiones en fichajes: sólo este verano ha gastado 97,9 millones en incorporaciones.
Sobre Intelligence 2P
Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de más de una treintena de gestoras de instalaciones deportivas, incluidas las cadenas de gimnasios más relevantes con operaciones en el país.
La herramienta incluye los estados financieros estandarizados, tanto la cuenta de pérdidas y ganancias como los balances, además de un mapa con más de 10.500 centros deportivos indexados, ratios comerciales y de negocio que permiten analizar y comparar el rendimiento anual de las compañías en sus distintas líneas de actividad. Si quieres más información, contacta con nosotros a través de intelligence@2playbook.com.