La Fórmula 1 pega un frenazo en el arranque de temporada. El Mundial de automovilismo disminuyó un 27% su facturación hasta 403 millones de dólares (355,5 millones de euros) entre enero y marzo, un período en el que se celebraron dos grandes premios, uno menos que el pasado año. Esta es la principal razón que explica los discretos resultados del Mundial de automovilismo en el primer trimestre.
La F1 reconoce que todas las partidas se vieron afectadas debido a la disputa de un gran premio menos que en la temporada 2024. De hecho, la gestora de la competición también vio menguar sus beneficios en los tres primeros meses del año. En total, la caída fue de un 71% interanual, hasta 22 millones de dólares (19,4 millones de euros).
Asimismo, el Mundial selló nuevos acuerdos de patrocinio con Barilla Pasta y PwC en este período. En estos meses, la Fórmula 1 también logró que las 11 escuderías, incluido Cadillac, firmasen el pacto de la Concordia de 2026 que regula los derechos comerciales del campeonato a partir de la próxima temporada.
Stefano Domenicali, consejero delegado de la Fórmula 1, ha señalado que “la reñida competición en toda la parrilla ha generado una acción cautivadora en la pista, impulsando el crecimiento de la audiencia en plataformas físicas y digitales. Nuestros socios promotores siguen innovando en sus experiencias de fin de semana de carreras, generando demanda y llenando las gradas”.
Por su parte, el consejero delegado de Liberty Media, Derek Chang, ha afirmado que “creemos que los flujos de ingresos, contraídos y diversificados, de la Fórmula 1 la posicionan bien en el contexto macroeconómico y de consumo actual. Los fundamentos del negocio se mantienen sólidos y confiamos en nuestra capacidad para generar valor a largo plazo”.
Liberty Media ha agregado que continúa trabajando con la Comisión Europea en el proceso regulatorio para la adquisición de MotoGP. Cabe recordar que el pasado diciembre, la Comisión Europea abrió una “investigación exhaustiva” para analizar la operación. El organismo tiene hasta el 14 de mayo de 2025 para adoptar una decisión.
¿Eres una start-up? Participa en el Sportstech Startup Challenge
Sportstech Startup Challenge es una iniciativa de 2Playbook, SportBoost y MADCUP para impulsar el ecosistema emprendedor vinculado al deporte. El próximo 19 de junio, en el marco del Sports Summit Madrid, reuniremos a 12 start-ups finalistas que presentarán sus proyectos ante inversores y profesionales de la industria. La participación es gratuita y el plazo para presentar candidatura está abierto hasta el 9 de mayo. Las start-ups seleccionadas optarán a un paquete de premios valorado en 50.000 euros. Si tienes una solución innovadora para el sector, este es tu espacio. Más información y acceso al formulario en el siguiente enlace.