SPORTCITIES Expo & Summit inicia su primera edición en Valencia. El evento, que se posiciona como un punto de conexión entre el ecosistema deportivo, urbano e institucional, ha abierto su primera edición con la ceremonia institucional celebrada en el foro Sportfriendly Cities en Feria Valencia. Ahí se han reunido representantes de administraciones, clubes, empresas y entidades sectoriales.
La dirección del evento ha puesto el foco en el deporte como motor de transformación y cohesión. Raúl Calleja, director de Sportcities, ha destacado “la necesidad de seguir construyendo espacios de encuentro para fomentar el intercambio de conocimiento, la colaboración público-privada y la innovación en torno a las ciudades activas”.
En la apertura también ha intervenido Julio Delgado, director general de Industria de la Generalitat Valenciana, subrayando que “el deporte es bienestar y salud, y para la Generalitat Valenciana también industria”.
Uno de los momentos centrales ha sido la entrega simbólica del testigo: Valencia, sede en 2025, ha traspasado el relevo a Valladolid, que acogerá la edición de 2026 los días 21 y 22 de octubre. En este marco, Carolina del Bosque, concejala de Juventud del Ayuntamiento de Valladolid, ha afirmado que “Valladolid es ciudad de historia, de reyes, de cine, pero sobre todo del deporte”.
Las autoridades regionales han resaltado el papel del encuentro en la vertebración territorial. Enrique Sánchez-Guijo, director general de Deportes de la Junta de Castilla y León, ha señalado que “este foro es un ejemplo de lo que realmente es el deporte: unión y el trabajo en equipo (…) Ayudemos a hacer País, que España lidere la innovación deportiva con encuentros como este”.
Por su parte, Luis Cervera, director general de Deporte de la Generalitat Valenciana, ha apuntado que se muestran “muy ilusionados” y ha defendido que el deporte es “un gran generador de riqueza, que representa el 2% del PIB”, con un 65% de este impacto procedente del sector privado.
La cita se articula en cinco áreas temáticas: Sportfriendly Cities, Sportainment Venues, Sportech Lab, Hospitality & Sport Travel y Fitness4cities, enfocadas en planificación municipal, recintos multifuncionales, tecnología aplicada, turismo deportivo y modelos de fitness urbano.


