Comienza la cuenta atrás parta una de las citas sectoriales más esperadas de este 2025 para todo el ecosistema de las instalaciones deportivas en el sur de Europa. Los próximos 19 y 20 de noviembre se celebrará la primera edición de SPORTCITIES Expo & Summit, un nuevo salón profesional especializado en infraestructuras, equipamiento, mantenimiento y servicios para instalaciones deportivas.
El proyecto, diseñado de forma conjunta por Feria Valencia, Feria de Valladolid y el operador ferial profesional Show2Be, es el primer salón profesional del sur de especializado en infraestructuras, equipamiento, mantenimiento y servicios para instalaciones deportivas y busca contribuir a la democratización de la práctica deportiva y de la vida activa en ciudades, municipios y entornos naturales, a través del impulso de la inversión público-privada en instalaciones de cara al primer semestre del 2026.
En palabras del director de SPORTCITIES, Raúl Calleja, “SPORTCITIES nace como un proyecto de país con una vocación muy clara: ser un instrumento útil y eficaz al servicio de la modernización y digitalización de nuestras instalaciones deportivas, tanto públicas como privadas. En un momento clave para la transformación del ecosistema deportivo, creemos que es imprescindible contar con una plataforma que permita acelerar las actuaciones necesarias para adaptar nuestros espacios deportivos a los retos del presente y del futuro”.
Además, Calleja destaca que se trata de “una iniciativa colectiva. Una plataforma de colaboración que impulsa conecta y articula a todos los actores del sector que impulsan el proyecto. Bajo el lema “Ciudades en Movimiento” SPORTCITIES quiere liderar desde lo local una transformación y modernización de infraestructuras e instalaciones deportivas como una apuesta estratégica al servicio de la comunidad, la salud, la cohesión social, la sostenibilidad y la innovación". El director general de Deportes de la Comunidad Valenciana, D. Luis Cervera, será el encargado de inaugurar oficialmente esta primera edición, el próximo 19 de noviembre a las 13.00h, en el foro SPORTFRIENDLY CITIES, y estará acompañado por otros representantes institucionales y sectoriales.
El mayor Summit de la Península Ibérica para instalaciones deportivas
En el marco de este gran encuentro se celebrará el SPORTCITIES Summit 2025, un espacio congresual que reunirá durante dos jornadas a más de un centenar de ponentes, representantes institucionales y municipales, gestores deportivos, empresas proveedoras, startups, clústeres deportivos, centros de alto rendimiento, tecnólogos, arquitectos, responsables de hoteles y campings, y profesionales de la industria del deporte. SPORTCITIES Summit se articulará en torno a cinco foros temáticos que abordarán los principales retos, oportunidades y tendencias que marcarán el futuro de las instalaciones deportivas y el urbanismo activo.
FITNESS4CITIES Fórum: Dirigido por el consultor y experto en gestión deportiva Pere Solanellas, este foro pondrá el foco en la evolución del fitness como elemento clave del bienestar ciudadano y como industria en plena transformación tecnológica, digital y social. Entre los ponentes confirmados figuran Juan Ramón Gabino (country manager de EGYM y patrocinadores de este foro), Alfredo Jiménez Presidente de la Asociación de Clubes y Gimnasios de México, Jordi Bonich (CEO de TRIB3), Antonio Monerris CEO de Brain Ventures, o Alexander Kolobnev (CEO de SYNCHOSFERA).
SPORTAINMENT VENUES Fórum: Este foro especializado explorará la diversidad de usos, la activación comercial de grandes espacios deportivos o sobre la digitalización de recintos deportivos, desde estadios hasta arenas multifuncionales como Roig Arena, La Alquería del Básquet, La Nueva Romareda, Nou Mestalla, o el Camp Nou entre otros. Entre los ponentes destacan Natalia Branson (directora del área de Contenido del Roig Arena, responsables de proyectos de despachos como ERRE, Fenwick Iribarren Architecs, Solurban,) y Fran Carrasco, (CEO de Molcaworld y patrocinadores de este foro). También en este espacio se desarrollará el día 20 de noviembre sesiones sobre la seguridad y protección en instalaciones deportivas.
HOSPITALITY & SPORT TRAVEL FORUM: Hoteles y Campings deportivos han dejado de ser una tendencia emergente para convertirse en un modelo de negocio en crecimiento. Estas sesiones reúnen a referentes del sector que han apostado por un enfoque 360o, donde el deporte y el bienestar se integran con la experiencia del huésped. Desde el ciclismo al triatlón, pasando por el fitness y el wellness, los ponentes compartirán cómo han transformado su propuesta de valor para atraer a un nuevo tipo de viajero: activo, exigente y fidelizable. Estas sesiones cuentas con el impulso y apoyo de HOSBEC y Turesport.
SPORTECH LAB Fórum: La innovación será la gran protagonista en este foro dedicado a las soluciones tecnológicas e investigadoras que están transformando la gestión y el diseño de instalaciones deportivas. Entre los participantes confirmados se encuentran entidades como GEPACV (Asociación de Gestores Deportivos de la Comunidad Valenciana), el Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV), Barcelona Sports Hub, INDESCAT o el Clúster Industria del Deporte de Valencia. Este foro se celebrará en el interior de una pista de pádel, contando con Euronix, como Partner de infraestructuras.
SPORTFRIENDLY CITIES Fórum: El bloque más institucional del Summit, ubicado dentro de una pista multideporte de Urbeadapta - partner de infraestructuras-, con Kompan como patrocinador del foro, reunirá a alcaldes, técnicos municipales y gestores urbanos para debatir sobre el impacto y papel del deporte y celebración de eventos deportivos, como
estrategias de territorio y como herramienta de cohesión social, desarrollo urbano y dinamización económica. Espacios deportivos para la inclusión y longevidad tendrán un papel destacado gracias a una ponencia de B2Sport, y otras dinámicas y actividades.
Gran respaldo sectorial e institucional
SPORTCITIES cuenta con un amplio respaldo institucional que refleja su carácter estratégico y transversal. El proyecto está impulsado por las administraciones regionales de la Comunitat
Valenciana y Castilla y León, así como por las tres diputaciones provinciales valencianas. A nivel municipal, destacan el apoyo del Ayuntamiento de València, el Ayuntamiento de Valladolid, la Fundación Municipal del Deporte y Valencia Innovation Capital.
En el ámbito académico y de conocimiento, se suma el compromiso de la Universitat Politècnica de València (UPV). Asimismo, SPORTCITIES integra la colaboración activa de organizaciones sectoriales de referencia como la FEMP, AEESDAP, SEED, FNEID, FAGDE, ASPEC, Spain is Sport, Turesport, HOSBEC, COLECV, GEPACV, el Clúster Valenciano de la Industria del Deporte, IAKS y AGEDECYL, consolidándose como una plataforma única que conecta administraciones, profesionales y empresas en torno al futuro del ecosistema deportivo.
Pickleball: Deporte Invitado SPORTCITIES 2025
El Pickleball será el deporte invitado en esta edición de SPORTCITIES, consolidándose como una disciplina emergente que combina accesibilidad, dinamismo e impacto social. Gracias a la colaboración de StridePickleball, se instalará una pista oficial en el corazón del pabellón, donde durante los días 19 y 20 de noviembre se desarrollará una completa agenda de actividades.
Desde sesiones abiertas para descubrir el deporte, exhibiciones institucionales en el marco del “Pickleball Pro Experience”, partidas rápidas entre asistentes bajo el formato PickExpress, hasta el esperado I Open SPORTCITIES de Pickleball, esta propuesta busca acercar a los visitantes a uno de los deportes con mayor crecimiento internacional. Una oportunidad única para vivir, probar y entender por qué el Pickleball está conquistando espacios deportivos en todo el mundo.
Próxima parada: Valladolid 2026
Las ciudades de Valencia y Valladolid se alternarán anualmente como sede del evento para garantizar una proyección integral en todo el territorio español, trazando el Eje Diagonal del Deporte: un modelo pensado para generar sinergias entre el tejido empresarial, deportivo y social de cada zona geográfica y con instituciones regionales y locales. Por este motivo, será la capital pucelana la que acogerá la segunda edición de SPORTCITIES el 21 y 22 de octubre de 2026 en Feria de Valladolid.

