La Premier League vuelve a mostrar cómo ser una gran liga y repartir su negocio con un espíritu igualitario. En 2024-2025, como cada temporada, el campeón se llevó 1,6 veces más que el colista por el negocio audiovisual y comercial de la competición. Es decir, el Liverpool FC facturó 174,9 millones de libras (200,5 millones de euros), frente a los 109,2 millones de libras (125,2 millones de euros) del Southampton FC.
En una temporada en la que el colista fue uno de los colistas más destacados de la historia, los Saints ingresaron 10,4 millones por cada punto obtenido en toda la temporada. Cabe recordar que sólo se anotaron doce puntos.
En la zona alta, por detrás de los reds aparecen el Arsenal, con 171,5 millones de libras (196,6 millones de euros) y el Manchester City, con 165,5 millones de libras (189,7 millones de euros). El top-5 lo cierran el Chelsea FC, con 163,7 millones de libras (187,7 millones de euros) y el Newcastle United, con 160,2 millones de libras (183,7 millones de euros). Sólo dos clubes más superan los 150 millones de libras: Aston Villa y Nottingham Forest.
En la zona media, la igualdad del reparto se evidencia en que entre el octavo de la clasificación y el último de la permanencia hay sólo 20 millones de diferencia. Hasta quince clubes superan los 130 millones de libras (149 millones de euros) de facturación por la liga.
El estirón del Manchester United
El reparto del negocio audiovisual y comercial de la liga es sencillo: se divide en nacional e internacional y entre fijos y variables. Con la TV nacional, que ya hace años que factura menos que la suma de los contratos procedentes del extranjero, repartió 1.273,6 millones de libras (1.460,2 millones de euros). El 46,8% se reparte a partes iguales, un 26,6% es variable atendiendo a la clasificación deportiva y el 26,6% restante se divide en función del número de partidos que se han televisado al aire. Cabe recordar que en Inglaterra no se televisan todavía todos los partidos.
Este último punto fue un salvavidas para el Manchester United, que quedó décimoquinto en liga, pero undécimo en el ranking del reparto. El motivo es que se emitieron 28 partidos suyos por televisión en Inglaterra. Sólo Liverpool (30) y Arsenal (29) tuvieron más partidos retransmitidos. Gracias a este interés mediático, los red devils se embolsaron 23,4 millones de libras (26,8 millones de euros) por este variable.
Con la televisión internacional, con 1.402 millones de libras (1.607,4 millones de euros) a repartir, el 84,5% se distribuyó a partes iguales, y el resto siguiendo la clasificación deportiva. Finalmente, la Premier también aportó 158 millones de libras (181,1 millones de euros) de sus ingresos por patrocinios a sus clubes, con 7,9 millones de libras (9 millones de euros) para cada uno de sus 20 equipos.
Sobre Intelligence 2P
Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de 60 clubes de LaLiga, Liga F y Primera Rfef; 200 clubes de ligas europeas; 22 clubes de ACB y Primera FEB.
La plataforma también contabiliza la asistencia a todos los eventos deportivos, de entretenimiento y música en España, así como más de 25.000 contratos de patrocinio en el mercado español y otros 7.000 contratos de las ligas europeas y norteamericanas de fútbol y baloncesto, segmentados por competición, tipología de activos, marcas, categorías de producto y valor económico aproximado de cada acuerdo. Si quieres más información, contacta con nosotros a través de intelligence@2playbook.com.