Publicidad

DAZN eleva a 1.587 millones de dólares la nueva financiación con Access y Arabia Saudí

El holding de Leonard Blavatnik aportó financiación por 587 millones de dólares meses antes de que Surj entrara en el capital con 1.000 millones más. La OTT ya supera los 3.000 millones de facturación y las pérdidas se recortaron un 35%.

dazn recurso microfono pantalla

DAZN no sólo ha captado el interés de nuevos inversores, sino que su máximo accionista también continúa creyendo en él. La OTT de retransmisiones deportivas continúa con un elevado ritmo de crecimiento en ingresos y poco a poco va recortando las pérdidas, que aun así son abultadas y exigen capital. De ahí que Access Industries, máximo accionista de la plataforma de streaming, doblase su apuesta en 2024 con una inyección de 587 millones de dólares (505 millones de euros), antesala de la inversión de 1.000 millones de dólares (860 millones de euros) que se aseguró ya iniciado 2025 por parte de Surj, el vehículo de inversión en deporte de Arabia Saudí, según se recoge en las cuentas anuales del grupo.

A cierre de 2024, las aportaciones de capital en la compañía británica ascendían a 7.374,1 millones de dólares (6.341,7 millones de euros) desde su constitución, a los que ahora se sumará el dinero aportado por Surj. Aun así, esta suma no será suficiente para absorber las pérdidas acumuladas desde el lanzamiento del proyecto, que actualmente ascienden a 9.742 millones de dólares (8.382,1 millones de euros) en un periodo en el que el servicio se ha ido haciendo fuerte en los principales mercados europeos como antesala a su irrupción en Oriente Medio y Estados Unidos.

Las cuentas del grupo revelan una facturación total de 3.187 millones de dólares (2.740,8 millones de euros) en 2024, con una mejora interanual del 11,3%; de este importe, España representa ya una quinta parte de todos los ingresos, tras haber doblado su tamaño en el país desde que arrancó con las emisiones de LaLiga EA Sports. Además, es un mercado que también aporta rentabilidad al ser uno de los más maduros.

En total, la región Europa, Oriente Medio y norte de África aporta el grueso de los ingresos, con prácticamente el 80% del total. Aquí, su implantación se ha desarrollado con fuerza en España, pero especialmente también en Alemania e Italia, donde combina los derechos de Bundesliga y Serie A con los de la Champions League. En los tres países, además, dispone de acuerdos de distribución con grandes plataformas de pago. Asia-Pacífico y América, por su parte, aportaron cada uno en torno a 290 millones de dólares (249,4 millones de euros) en 2024.

En términos de rentabilidad, DAZN recortó un 35% interanual sus pérdidas, al pasar de 1.460 millones (1.255,6 millones de euros) a 961,5 millones de dólares (826,9 millones de euros). El ebitda ajustado, por su parte, mejoró en unos 150 millones (129 millones de euros), si bien continuó siendo negativo en 673,4 millones de dólares (579,1 millones de euros) a cierre de 2024.

A futuro, las cuentas del grupo reflejan un compromiso de inversión en la compra de derechos deportivos que ascienden a 9.824 millones de dólares (8.445,6 millones de euros). De este importe, y tras asegurarse el Mundial de Clubes de Fifa, un total de 3.596 millones de dólares (3.091 millones de euros) eran por retransmisiones previstas en 2025.

 


Sobre Intelligence 2P

Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de 60 clubes de LaLiga, Liga F y Primera Federación; 200 clubes de ligas europeas; 22 clubes de ACB y Primera FEB.

La plataforma de datos monitoriza más de 34.000 contratos de patrocinio, de los que 25.000 corresponden al mercado español y más de 8.000 a propiedades deportivas y competiciones internacionales, segmentados por competición, tipología de activos, marcas, categorías de producto y valor económico aproximado de cada acuerdo. Si quieres más información, contacta con nosotros en intelligence@2playbook.com.

Publicidad

Publicidad