Publicidad

Netflix adquiere los derechos del World Baseball Classic 2026 en Japón

El acuerdo convierte a la plataforma en la casa exclusiva del torneo en el país nipón, con la emisión en directo de los 47 partidos que se disputarán a lo largo de 13 días.

World Baseball Classic

La Major League Baseball (MLB) ha alcanzado un acuerdo con Netflix para la retransmisión del World Baseball Classic 2026 en Japón. Será la primera vez que la plataforma emita en directo un evento deportivo en el país, con la cobertura íntegra de los 47 partidos del torneo, que se disputarán en Estados Unidos. Los términos económicos del acuerdo no se han hecho públicos.

Japón se ha consolidado como el mercado más relevante para esta competición, que en su edición de 2023 alcanzó audiencias récord. Seis de los siete partidos disputados por la selección japonesa superaron los 30 millones de espectadores, con un máximo de 38 millones en el duelo de cuartos de final ante Italia, emitido por TV Asahi. Ese registro superó a todas las retransmisiones deportivas en directo de los Juegos Olímpicos de Tokio 2021. Japón es el vigente campeón del torneo.

La apuesta de Netflix por el torneo coincide con un momento de auge del béisbol en Japón. Durante la última postemporada de la MLB, el quinto partido de la serie divisional entre Dodgers y Padres se convirtió en el encuentro más visto de la historia en el país, con 12,9 millones de espectadores, equivalente a cerca del 10% de la población. El atractivo estuvo reforzado por el duelo entre los lanzadores japoneses Yoshinobu Yamamoto y Yu Darvish.

 

 

En Estados Unidos, los derechos del WBC seguirán en manos de Fox y MLB Network, que mantendrán la cobertura del torneo en 2026. Por su parte, Netflix refuerza su oferta de contenidos deportivos con un nuevo acuerdo por un evento concreto, de corta duración: 13 días.

 

La estrategia de Netflix con eventos deportivos en directo

No fue hasta 2024 cuando empezó a emitir deporte en directo, con la compra de los derechos globales de dos partidos de la NFL del Christmas Day, incluido Beyoncé Bowl que tuvo lugar en el descanso del partido entre los Ravens y los Texans. Tal fue el éxito de audiencia con 28,7 millones entre los dos partidos y otros 5 millones por el show de Beyoncé, que la compañía ya ha anunciado que ha renovado estos derechos para la Navidad de 2025.

También emitió la velada de boxeo que tenía como plato fuerte el regreso de Mike Tyson al ring, en un combate contra un creador de contenido, Jake Paul, que fue el banco de pruebas para testar la capacidad de Netflix para soportar grandes picos de usuarios conectados y que se convirtió en lo séptimo más visto de 2024 en Netflix (sin contar las películas). Ese año también anunció la compra de los derechos globales de la WWE por diez años por 5.000 millones de dólares (4.397 millones de euros) y la emisión en Estados Unidos del Mundial femenino de fútbol de 2027 y 2031, un torneo de un mes de duración.

 


¡Suscríbete a nuestro newsletter mensual de Patrocinio!

2Playbook Media ha lanzado en 2025 su propio newsletter mensual especializado en patrocinio. En él tomamos el pulso al sector abordando el tema que ha marcado la actualidad del sector, además de ofrecer un recap de los principales contratos de patrocinio cerrados en España, Europa y Norteamérica en los últimos 30 días y una entrevista con directores/as de las principales marcas. Aquí puedes apuntarte gratis.

Publicidad

Publicidad