Publicidad

Bein Sports tensa la cuerda con la Ligue 1: condiciona los pagos a más libertad en la elección

Un conflicto abierto por la retransmisión del partido del sábado e importantes retrasos en el pago de los derechos internacionales ponen en peligro las previsiones presupuestarias de los clubes y el lanzamiento del nuevo canal Ligue 1+.

BeIn Sports Ligue 1

Nuevas tensiones sobre los derechos nacionales de televisión y las restricciones contractuales de la Ligue 1. La filial comercial de la Liga de Fútbol Profesional, LFP Media, está en desacuerdo con beIN Sports sobre el partido de Ligue 1 del sábado a las 17:00 horas, un partido por el que la cadena catarí paga 78,5 millones de euros anuales, según ha avanzado L'Équipe.

beIN Sports, que puede elegir entre uno o dos partidos de forma rotatoria, está desafiando las restricciones de programación que le impiden emitir el encuentro del mismo equipo más de ocho veces por temporada o programar el mismo club dos veces seguidas. Según Nicolas de Tavernost, director general de LFP Media, beIN Sports “sostiene que la próxima retransmisión de partidos por parte de LFP Media debería suponer la supresión de todos los criterios restrictivos en la selección de partidos por parte de beIN Sports”.

LFP Media rechaza cualquier modificación contractual “sin compensación alguna”, considerando que ello sería "contrario a los intereses de LFP Media, y por tanto de los clubes".

 

La disputa por el patrocinio

Más allá de este conflicto interno, otra disputa importante se refiere al impago de la cuota de patrocinio anual de 20 millones de euros que debía acompañar al contrato audiovisual. beIN Sports “considera no estar comprometido” en este aspecto, a pesar de su aprobación por el consejo de administración de la LFP en julio de 2024.

LFP Media recordó a beIN Sports la necesidad de honrar este contrato de patrocinio con aquellos clubes que lo hayan incluido en su plan operativo de futuro. Una forma de resolver el conflicto podría ser flexibilizar las normas de transmisión para beIN Sports, a cambio de cotransmitir la totalidad o parte de los partidos sobre los que el canal qatarí tiene derechos exclusivos.

 

Retrasos en los pagos internacionales

La situación se ve agravada por los retrasos en el pago de los derechos internacionales. LFP Media ha señalado “retrasos en los pagos de 18 millones de euros con vencimiento el 15 de julio de 2025”, a pesar de varios recordatorios. También existe preocupación por el pago de la próxima cuota de derechos nacionales (78,5 millones de euros anuales), que vence el 5 de agosto, lo que podría afectar gravemente el lanzamiento de la Ligue 1+.

 

Implicaciones económicas para los clubes y el futuro de la Ligue 1 +

Estas disputas tienen repercusiones directas y críticas en la economía de los clubes de la Ligue 1. Los 20 millones de euros en patrocinios pendientes de pago representan una cantidad significativa para los presupuestos proyectados, y los retrasos en los derechos internacionales están generando presiones de liquidez. La falta de recepción de estos fondos podría obligar a los clubes a revisar sus planes financieros, lo que podría afectar las inversiones, los salarios o los traspasos.

El lanzamiento de Ligue 1+, el nuevo canal de la LFP, es particularmente vulnerable a esta situación. Con unos costes de producción de 66 millones de euros y sin suscriptores, la plataforma depende en gran medida de los derechos pagados por beIN Sports para su lanzamiento. Otro retraso en los pagos, como el ocurrido a principios de la temporada pasada, sería un nuevo revés y podría comprometer la viabilidad de este modelo de autotransmisión.

Esta tensión entre LFP Media y beIN Sports pone de manifiesto la continua fragilidad del modelo de negocio del fútbol francés, que aún busca estabilidad tras los reveses con Mediapro y DAZN. La capacidad de la LFP para asegurar sus ingresos y gestionar sus alianzas es crucial para la sostenibilidad de sus clubes y el éxito de su nueva estrategia de distribución.

 


Sobre Intelligence 2P

Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de 60 clubes de LaLiga, Liga F y Primera Federación; 200 clubes de ligas europeas; 22 clubes de ACB y Primera FEB.

La plataforma también contabiliza la asistencia a todos los eventos deportivos, de entretenimiento y música en España, así como más de 25.000 contratos de patrocinio en el mercado español y otros 7.000 contratos de las ligas europeas y norteamericanas de fútbol y baloncesto, segmentados por competición, tipología de activos, marcas, categorías de producto y valor económico aproximado de cada acuerdo. Si quieres más información, contacta con nosotros a través de intelligence@2playbook.com.

Publicidad

Publicidad