Publicidad

Dazn reestructura sus tarifas en España tras sumar LaLiga Hypermotion y deja en el aire Liga F

La plataforma de retransmisiones deportivas no destaca en ninguna de sus ofertas de fútbol la posibilidad de ver la máxima competición de fútbol femenino en España, tras no renovar la Women’s Champions League.

dazn laliga

Dazn presenta su oferta deportiva para 2025-2026. Y con ello, la plataforma de retransmisiones deportivas ha informado, también, de las tarifas para los nuevos usuarios y actuales.

En clave de competiciones en parrilla, destaca la incorporación de toda LaLiga Hypermotion en su Plan Fútbol. Este paquete ofrece cinco partidos de LaLiga EA Sports –en 35 de las 38 jornadas–, así como toda la Premier League, la Serie A y la Bundesliga. Además, el partido en abierto de LaLiga EA Sports seguirá estando disponible para todos los usuarios. Y pese al nombre, este plan no es sólo fútbol, ya que también integra Eurosport y Red Bull TV.

Este paquete tiene un precio de 14,99 euros al mes durante doce meses (con suscripción anual y pago mensual) “gracias a una promoción por tiempo limitado”, destaca la plataforma en un comunicado. La tarifa habitual es de 19,99 euros mensuales con permanencia, o 29,99 euros al mes sin este compromiso. La opción anual con pago único es de 165,99 euros, si se adquiere antes del 29 de septiembre (precio sin promoción: 219,99 euros).

 

El plan más completo

Asimismo, para los usuarios que quieran sumar la Fórmula 1 y MotoGP, Dazn ofrece el plan Premium, que suma el motor al contenido de fútbol y a los ya mencionados canales polideportivos. Este paquete está disponible por 31,99 euros al mes durante doce meses (con suscripción anual y pago mensual), por 44,99 euros al mes sin permanencia, o mediante suscripción anual con pago único de 351,99 euros.

Por otro lado, esta temporada Dazn refuerza su apuesta por las experiencias participativas como nuevo socio de LaLiga en el Fantasy oficial del campeonato. Gracias a un algoritmo avanzado, los usuarios reciben puntos extra en función del rendimiento real en los partidos, creando un vínculo directo entre lo que ocurre en el campo y el juego”.

 

¿Qué pasará con la Liga F?

El comunicado de Dazn sobre sus planes de fútbol no incluye a las ligas de fútbol femenino que emitía la pasada temporada. La más relevante de ellas, la Liga F, por la que apostó desde su nacimiento con un contrato de 7 millones de euros por temporada hasta 2027. Puede ser que todavía se estén perfilando los paquetes y precios para la liga profesional española, que no aparece en la app dentro de sus competiciones. Sí que se mantienen en ella la Premiére Ligue francesa, la Serie A Femminile italiana y la Google Pixel Frauen-Bundesliga alemana.

Como curiosidad, Dazn ha incorporado otra nueva liga a su oferta de fútbol internacional: la Jupiler Pro League belga masculina ya está disponible para sus usuarios.

Publicidad

Publicidad